El ahogo económico en Venezuela y las restricciones para que los medios impresos consigan insumos, vulneran en forma directa principios de libertad de prensa, así lo expresó La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) este 23 de noviembre al tiempo que responsabilizó al gobierno del presidente Nicolás Maduro por el cese de la publicación de los diarios zulianos Qué Pasa, La Verdad y El Regional.
Estos diarios del Zulia se imprimieron hasta el 22 de noviembre por falta de papel. La monopolización del papel prensa por parte del Estado venezolano tras la creación del Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), en el año 2013, inició una escasez generalizada de papel que afecta en especial a los medios de línea crítica o independiente del gobierno nacional. En tres años, 10 medios han salido de forma indefinida por la falta del insumo. El CEAM impone obstáculos burocráticos, dilata la venta, incumple los plazos o vende bajo criterios discrecionales. 17 medios salieron temporalmente de circulación tras serías crisis en la obtención de insumos, en su mayoría con reducciones significativas y cambios de formato.
El presidente de la SIP, Matt Sanders y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la organización, Roberto Rock, responsabilizaron al gobierno del presidente Maduro. “Es sorprendente que por la irresponsabilidad del gobierno se silencien medios de comunicación coartando así el derecho de la población a saber y a estar informada, precisamente en momentos en que existe un diálogo con la oposición, un asunto trascendental para el futuro del país”, dijeron.
[irp posts=”16734″ name=”Zulianos tienen menos periódicos para informarse por crisis de papel”]
Sanders y Rock añadieron que las restricciones a la circulación de los medios, violan el derecho a la libertad de expresión, según lo consignan la Declaración de Chapultepec y la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Fuentes:
SIP, 22 de noviembre de 2016, Venezuela: SIP responsabiliza al gobierno por cierre de diarios. Recuperado el 23/11/2016 en https://goo.gl/yPnXQF