Icono del sitio Espacio Público

SIP alerta sobre situación de prensa en América

Tomado de El Universal

El pasado viernes 6 de noviembre se dio inicio a la 65° Asamblea General de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina y que ha presentado como punto importante la libertad de prensa en el continente americano.

Venezuela, Ecuador, México, Argentina y Cuba son los países que más preocupan a la sociedad de editores.

Gonzalo Marroquín, vicepresidente de la SIP , alertó sobre “los enormes peligros que enfrenta la libertad de prensa en el continente americano por las restricciones que pretenden aplicar gobiernos autoritarios, los ataques del crimen organizado y el narcotráfico… sobre el continente corre el peligro de gobiernos autoritarios que pretenden perpetuarse y lo que intentan es controlar los medios de comunicación porque controlando la opinión pública es más fácil conseguir una reelección”.

El directivo de la SIP agregó “Venezuela obviamente es un país donde se ha ido recreando una maraña legislativa para restringir la libertad de prensa, yo diría que es el país donde lo hecho es ya muy severo… Nos preocupa que otros países están copiando este esquema”.

Por su parte, David Natera, presidente del Bloque de Prensa Venezolano , presentó ante la Asamblea un informe que destaca 107 ataques a la prensa venezolana en lo que va del segundo semestre del año. Sostuvo que el Gobierno de Hugo Chávez controla 238 emisoras de radio, 28 canales de televisión, 340 diarios y revistas, además de 125 sitios de internet “y va por más”.

El periodista aclaró que Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión , y Rafael Poleo no habían podido asistir a la cita porque son “perseguidos” a raíz de “investigaciones fraudulentas” en manos de la justicia “subordinada” a Chávez. “Venezuela vive una eliminación progresiva de los medios de comunicación independiente”, afirmó.

La jornada se estará realizando hasta el próximo 10 de noviembre.

Fuentes:

SIP destaca amenazas del autoritarismo contra la prensa (08/11/2009). El Universal. P. 1-4. Consultado el 09/11/2009

Venezuela denunció ante la SIP 107 ataques entre otros graves daños a la prensa (09/11/2009). Diario 2001. P. 2. Consultado el 09/11/2009

Venezuela denunció ante la SIP 107 ataques a medios de comunicación en el país (09/11/2009). Reporte. P. 20. Consultado el 09/11/2009
Salir de la versión móvil