Albano denunció el secuestro ante el Fiscal Superior del Ministerio Público, Pedro José Romero, explicando que al salir de su residencia, aproximadamente a las 8:00 am., fue sometido e introducido en un vehículo en el que permaneció por diez minutos. El periodista declaró que lo golpearon repetidamente en la cabeza con un arma, diciéndole “que esta vez había sido una advertencia, y que la próxima vez lo iba a pagar con mi vida. Finalmente que sabían dónde vivía, por dónde caminaba, por dónde me movía, y que también sabía dónde vivían mis familiares”.
Pilar Guerra, Secretaria General del Colegio Nacional de Periodistas seccional Cojedes, manifestó: “el gremio rechaza categóricamente este tipo de acciones tendientes a silenciar el ejercicio periodístico, la libertad de expresión, el acceso a la información pública y el derecho a la información que tienen los ciudadanos”. Exigió respeto al trabajo periodístico.
Lozada, director del Centro Regional de Noticias, declaró: “ratificamos nuestro compromiso con la información y el derecho al pueblo a estar informados y le decimos al colectivo cojedeño que en tiempo de amenazas o presión nuestra respuesta será incrementar la dosis de información”.
Los captores no han sido identificados, se trasladaban en un automóvil azul, modelo spark. El Fiscal Romero manifestó su apoyo a los periodistas e indicó que llevarían a cabo las investigaciones correspondientes para localizar a los agresores.
Fuentes
Gonzalo Albano, 23 de agosto de 2013, denuncia ante el Ministerio Público.
Colegio Nacional de Periodistas seccional Cojedes, 23 de agosto de 2013, nota de prensa.
Colegio Nacional de Periodistas seccional Cojedes, 23 de agosto de 2013, Comunicación CNP Cojedes Amenaza de Muerte.