Al respecto, denuncia la RSF que "la detención y marcha de estos periodistas representa una etapa más en la lógica del “black out” (ocultación) selectivo de la información, puesto en marcha a partir del golpe de Estado". Además expresaron que a pesar de la suspensión del toque de queda el 13 de julio aún se sigue aplicando a medios de comunicación que considera hostiles.
Los periodistas privados de su libertad fueron Adriana Sivori, María José Díaz, Larri Sánchez Eduardo Silvera, Pedro Quezada, Franklin Maldonado, Madelein García, Alexander Salazar, Hedor Lanten, Clayban Saint y Fredy Quintero, de Telesur y VTV, fueron detenidos por la policía en la noche del 12 de julio, cuando regresaban a su hotel.
Fuente: Reporteros Sin Fronteras condenó detención y expulsión de periodistas venezolanos en Honduras.(2009,julio 15). Globovisión . Consultado el 15/07/2009