Icono del sitio Espacio Público

Reportera de Televén es cuestionada por presidente Chávez

La reportera del canal Televén, Adriana Núñez, fue reprimida verbalmente por el presidente Hugo Chávez, mientras éste ofrecía una rueda de prensa en uno de los centros de votación de las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el pasado 2 de mayo.

Durante su intervención, la periodista dirigió varias preguntas al Primer Mandatario relacionadas con la supuesta presencia de personal cubano en las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas y sobre la presunta creación de un “Parlamento Comunal” que buscaría sustituir a la Asamblea Nacional en un futuro. Acto seguido, el Presidente cuestionó sus interrogantes y consideró su consulta impertinente, pues a su juicio, la reportera debió hacer preguntas referidas al proceso comicial que se estaba llevando a cabo ese día en todo el territorio nacional.

Chávez expresó su reclamo a Núñez acusándola de actuar según dictámenes de los dueños del canal para el cual labora.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) emitió un comunicado este 3 de mayo, en el que ofreció su apoyo a la periodista Adriana Núñez Rabascall, luego de que fuera agredida verbalmente con términos “groseros” por el presidente Chávez ante su intervención en la rueda de prensa de las elecciones internas del PSUV.

El Sindicato Nacional de la Prensa (SNTP) también respaldó a la trabajadora de la prensa y condenó el comportamiento del Presidente de la República ante la reportera de Televén. El SNTP rechazó el discurso “descalificador” el cual señalaron como causa de los recientes actos violentos contra periodistas en el país.

Fuentes:

CNP rechazó actitud del presidente Chávez en contra de periodista Adriana Núñez (03/05/2010). Globovisión. Consultado el 12/05/2010

El CNP se restea con Adriana Núñez Rasbascall (03/05/2010). CNP. Consultado el 12/05/2010

Sindicato de la Prensa se solidariza con la periodista Adriana Núñez (05/05/2010). El Informador. Consultado el 12/05/2010

Salir de la versión móvil