
Contribuir a desarrollar y fortalecer las estrategias de exigencia ciudadana del derecho a la información y la libertad de expresión mediante acciones integrales que incluirán iniciativas judiciales, sociales y educativas.
- Acompañar integralmente y litigar administrativamente o judicialmente según se requiera, casos que involucren limitaciones o restricciones ilegítimas en la realización de la libertad de expresión y reunión pacífica.
- Realizar estudios sobre avances legales y jurisprudenciales a nivel nacional e internacional.
- Realizar investigaciones periódicas sobre el acceso a la información pública y transparencia proactiva en el país con periodistas, ONG’s y otros sectores afectados.
- Empoderar a las organizaciones sociales, comunidades, periodistas y funcionarios públicos a través de talleres de capacitación en temas y herramientas relacionadas con el derecho a la libertad de expresión y acceso a la información.
- Fortalecer trabajo con la Alianza por la Libertad de Expresión y constituir una red por la defensa de la libertad de expresión a nivel nacional.
- Incidir en el sistema interamericano y sistema universal, mediante la presentación de casos e informes periódicos y temáticos que involucren limitaciones o restricciones ilegítimas en la realización de la libertad de expresión que se priorizarán de acuerdo al contexto.
- Realizar cabildeo que incluya propuestas e iniciativas legislativas y de políticas públicas sobre libertad de expresión.
Incidir en el diseño de las políticas públicas y las actuaciones de sectores privados relacionadas con la libertad de expresión y el derecho a la información mediante la documentación y visibilización sistemática de temas o situaciones y las tareas de exigibilidad correspondientes.
- Monitorear y sistematizar diariamente los casos de violaciones a la libertad de expresión a través de medios de comunicación.
- Monitorear y sistematizar diariamente las manifestaciones públicas ocurridas en el país a través de medios de comunicación.
- Fortalecer el sistema de vigilancia y monitoreo en medios digitales y redes sociales sobre casos que atenten contra la libertad de expresión y de las manifestaciones públicas acontecidas en el país.
- Investigar la situación de los medios de comunicación, especialmente en lo relativo a la situación al derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información.
- Incorporar nuevas líneas de investigación en temas de libertad de expresión específicos que ayuden a complementar el análisis de la situación de la libertad de expresión, con énfasis en medios públicos y comunitarios; Internet y publicidad gubernamental.
- Generar contenidos sobre la situación del derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información para presentaciones públicas, campañas, boletines informativos y distribución de los informes.
- Establecer un sistema de monitoreo sobre los medios comunitarios y públicos y desarrollar propuestas para un mejor funcionamiento de los mismos.
- Mantener alianzas con la Alianza Regional por la libertad de expresión, IFEX, y otras organizaciones a nivel regional.
- Incidir en el sistema interamericano y universal mediante la presentación de Informes de Situación del Derecho a la libertad de expresión.
- Desarrollar propuestas para el EPU (hacer y cabildear).
- Realizar seguimiento de los informes finales y recomendaciones de organismos internacionales.
- Desarrollar estrategias que garanticen la máxima visibilidad y uso de los datos.
Promover la calidad, inclusión y responsabilidad social en las comunicaciones sociales mediante la investigación, la acción educativa y la promoción de redes, grupos locales y/o gremiales. Difundir información sobre violaciones a la libertad de expresión, así como el resultado del trabajo de los Programas de Espacio Público.
- Brindar herramientas técnicas y conceptuales a los medios de comunicación para la realización de un trabajo periodístico más responsable y que aborde temas de interés para la colectividad.
- Formar y capacitar a comunicadores y ciudadanos, con énfasis en comunidades y estudiantes, en alianza con otras organizaciones con actuación nacional y regional en temas relativos a las practicas de comunicación informativa y el uso de nuevas tecnologías (Internet), con el fin de fortalecer el trabajo independiente de los mismos.
- Empoderar a las organizaciones sociales a través de talleres de capacitación en temas y herramientas relacionadas con el derecho a la libertad de expresión y acceso a la información.
- Impulsar trabajos de investigación relacionados con el derecho a la libertad de expresión y acceso a la información.
- Fomentar la realización de investigaciones que monitoreen, diagnostiquen e incentiven la calidad y responsabilidad social en las comunicaciones sociales.
- Promover la articulación con otros actores para aumentar el capital relacional y dar herramientas de análisis de la realidad del país.
- Producción de contenido sobre libertad de expresión para las redes sociales, así como su monitoreo.
- Coadyuvar en el registro de situaciones vinculadas a la libertad de expresión (cronología).
- Desarrollar estrategias comunicacionales de acuerdo a la coyuntura y la data disponible.
- Crear y fortalecer alianzas con medios y periodistas en todo el territorio nacional.
- Fortalecer trabajo con la Alianza por la Libertad de Expresión y constituir una red por la defensa de la libertad de expresión a nivel nacional.
- Contribuir en el posicionamiento de las actividades y su impacto el desarrollo de la estrategia en el marco de la visión institucional.
Desarrollar las capacidades institucionales para garantizar la sustentabilidad y pertinencia social de las actividades, estrategias y objetivos de la organización.
- Fortalecer la credibilidad y el crecimiento interno y externo de la organización, de manera responsable y siempre coherente con la identidad y misión de EP.
- Fortalecer la cultura organizacional y democrática de la organización, especialmente lo relativo a la Asamblea y el Consejo Asesor de EP.
- Procurar que el recurso humano de Espacio Público se consolide y se desarrolle, tanto en lo personal como en lo profesional, en el marco de este Plan Estratégico, y que contribuya al crecimiento institucional de la organización siempre comprometido con los valores y principios de la organización.
- Asegurar una adecuada y diversificada captación de recursos para el funcionamiento administrativo y operativo de la institución de manera sostenida y así lograr cumplir la misión en el tiempo (proyecto de diversificación de recursos: propios y otras fuentes de financiamiento).
- Mejorar el sistema de registro de información con la finalidad de contar con información de calidad para rendir cuentas, a lo interno y externo de la organización, y así medir el impacto que se está haciendo con la población objetivo.
- Fortalecer la gestión administrativa de la organización.
- Apoyar a cada programa para la realización de los objetivos finales de la organización.
- Monitorear y evaluar los resultados de las actividades de los Programas.
- Garantizar una adecuada interrelación con actores políticos, sociales y económicos alineados a la visión de la organización y el posicionamiento.
- Revisión continua de la infraestructura y seguridad del espacio de trabajo y de la adecuada dotación de equipos para el personal de la Organización.