El retardo en la Autorización de Adquisición de Divisas por parte del desaparecido Cadivi, hoy reconvertido en el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) no ha permitido nacionalizar un cargamento de papel periódico propiedad de El Universal necesario para las operaciones del diario, y obliga a la urgente toma de decisiones para racionalizar aún más el insumo fundamental del medio impreso. El actual inventario permitirá imprimir el diario hasta un máximo de dos semanas, pero manteniendo en un mínimo la paginación.
El medio de comunicación impreso informó, a través de una nota en su web, que el lote de bobinas se encuentra desde enero de este año en el puerto de La Guaira en un estado legal conocido como in bond, que es un régimen especial de depósito transitorio aduanero, el cual termina con la aprobación de las divisas, lo que abre la posibilidad de nacionalizar la carga como siguiente paso.
Por esta razón El Universal reduce su edición a dos cuerpos de ocho páginas mínimo, dejando parte de las secciones habituales solo en la web y las otras plataformas con acceso por medio de eluniversal.com
Fuente:
El Universal, 5 de mayo de 2014, El Universal se declara en emergencia por falta de papel. Recuperado el 05/05/2014 en http://goo.gl/WRIlcg