Icono del sitio Espacio Público

“GNB me apuntó con un arma larga para que dejara de grabar”

Nazareth_Montilla_3

A la periodista del Diario El Norte de Anzoátegui, Nazareth Montilla,  le apuntaron con un arma en la cara e intentaron llevársela detenida mientras realizaba la cobertura periodística de una cola en el Abasto Bicentenario de la entidad, el 29 de julio de 2015. La reportera llegó al lugar antes de las 9:00 de la mañana, acompañada de su fotógrafo, realizó unas entrevistas a quienes estaban esperando para comprar leche, papel higiénico y pañales desde el día anterior. Comentó que las personas estaban molestas, por lo que hubo una situación de tensión.

En el lugar estaba un piquete de Polianzoátegui que comenzó a repeler a los ciudadanos que se quejaban. “Me puse a grabar un video y la brigada de orden público estaba disparando perdigones o balas de plástico, no estoy clara de qué eran. Hicieron tres detonaciones y las personas comenzaron a correr”, detalló la periodista.

Seguidamente miembro de la Guardia Nacional Bolivariana se dio cuenta de que estaba grabando con mi celular y me ordenó que dejara de hacerlo. “Bajé el teléfono, me identifiqué como periodista y él me apuntó con un arma larga, luego le pregunté a un oficial y me dijo que era una escopeta”, explicó.

La periodista se resistió a dejar de grabar y el funcionario intentó cargarla, pero no pudo. Llamó a otro uniformado y a una dama para llevársela detenida. “Me metieron en el Bicentenario junto con otro detenido que estaba esposado. El que estaba a cargo del operativo era un sargento supervisor de apellido Gómez”, detalló.

Montilla afirma que los funcionarios argumentaron que estaba prohibido grabar “según lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal”, seguidamente la amenazaron con llevarla a la Fiscalía si no borraba el video.

“Les dije que si el procedimiento estaba apegado a la ley, que me llevaran detenida pero que yo no iba a borrar el video. En ese momento yo no cargaba mi carnet de prensa pero les recordé que como venezolana, en un país democrático, yo tenía derecho a grabar”, aseveró.

Para que fuese puesta en libertad fue necesario que la jefa de redacción del diario El Norte, Isis Ferrer, llevara las credenciales y una carta de trabajo de Montilla. “Durante mi detención los guardias quisieron negociar que si borraba el video el me dejaban libre. Yo les dije que no”.

Fuente:

Entrevista realizada por Espacio Público a la periodista Nazareth Montilla el 29 de julio de 2015

Salir de la versión móvil