Icono del sitio Espacio Público

Detienen a periodista mientras entrevistaba pacientes del buque chino

Imagen referencial

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron al periodista Reynaldo Mozo Zambrano, de “Efecto Cocuyo”, cuando entrevistaba a pacientes que serían atendidos en el buque hospital chino “Arco de La Paz”, ubicado en el puerto de La Guaira, estado Vargas, este 25 de septiembre

Mozo se encontraba realizando la cobertura del proceso de atención a ciudadanos en el buque, en las afueras del puerto, cuando fue sorprendido por cinco funcionarios de la GNB, quienes lo trasladaron a un comando en el interior de la aduana marítima.

En entrevista telefónica con Espacio Público, Mozo aportó detalles de la detención: “los funcionarios me requisaron, me revisaron el bolso, me quitaron la credencial, la cédula de identidad y me llevaron al comando de la GNB que está dentro de la aduana marítima”1, en el ínterin, quisieron quitarle el teléfono sin éxito. Pues, puso resistencia; sin embargo, informó que no fue víctima de agresión física ni forcejeo.

El periodista informó que fue interrogado por cinco funcionarios, uno de ellos de apellido Contreras que lo acusó de “estar desinformando”.

“Les dije que estaba haciendo mi trabajo y que quería entrar al barco para entrevistar a personal calificado que me pudiera decir más o menos ¿cómo era el procedimiento?, ¿cuántos pacientes se habían atendido? y ¿si están dando las medicinas?”2, mientras que los funcionarios se limitaron a decirle que no podía estar allí, que el lugar es una zona de seguridad en la que está prohibido grabar.

La detención a periodistas se ha convertido en un patrón utilizado por el gobierno nacional para intimidar y restringir la labor periodística, esta semana se contabilizaron cinco periodistas detenidos en distintos hechos: el periodista Isnardo Bravo permaneció detenido durante más de ocho horas, luego de que funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) impidieron su salida del país y retuvieron su pasaporte, el 24 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas.

Durante la cobertura de su detención los periodistas; Irene Mejías, de Caraota Digital, Luis Gonzalo Pérez, de NTN24; Ana María Rodríguez de VPITV; Luis Laya, de VenePress también fueron detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), quienes revisaron el material que éstos habían realizado y los mantuvieron en la sede del organismo hasta que Bravo fue liberado.

Rechazamos todo acto que restrinja, límite o impida el libre desplazamiento de quienes realizan la cobertura de noticias. Estos actos de intimidación no solo son una violación al derecho que los periodistas tienen de realizar su trabajo informativo, sino que niegan la posibilidad a los ciudadanos de tener información verás y oportuna.

Referencias[+]

Referencias
1, 2 Entrevista telefónica a Reynaldo Mozo Zambrano, Espacio Público, 25/09/2018
Salir de la versión móvil