El pasado 15 de enero, el diario El Oriental de Monagas anunció el cese temporal de sus operaciones debido a la falta de insumos que les imposibilita la producción de su edición impresa.
La crisis de la falta de insumos para los medios impresos ha traído como consecuencia que desde el año pasado más de una veintena de medios hayan dejado de circular en el país, bien sea por falta de papel o en este caso las planchas, insumo esencial para la impresión.
En el comunicado publicado ayer, los dueños del medio lamentaron que este hecho interrumpa una labor de más de 35 años a favor de la información en la región oriental. Sin embargo, manifestaron la disposición de continuar sus labores a través de su página web y las redes sociales hasta que puedan obtener las planchas y volver nuevamente a la calle.
Con este cese temporal el estado Monagas se queda sin dos de sus más importantes medios impresos, ya que el Diario La Verdad tampoco ha circulado en lo que va de año.
El derecho a la información que está consagrado en la Constitución nacional se le está siendo vulnerado a los monaguenses al limitarle el acceso a sus principales diarios impresos, al punto de que ya no solo es la reducción de sus páginas, sino la ausencia temporal de sus ediciones impresas.
La política gubernamental de centralizar los insumos necesarios para la producción de la mano del Complejo Editorial Alfredo Maneiro hace que la venta y distribución se realice de forma discrecional ejerciendo presión a los los periódicos venezolanos cuya línea editorial no favorezca al gobierno.
Primera página de este lunes 15 de enero de 2018 #Maturin #Monagas pic.twitter.com/fMsRRNSw5I
— Diario El Oriental (@ElOrientalMon) 15 de enero de 2018