En el comunicado, los relatores especiales recordaron que es necesario que las leyes tengan en cuenta las características especiales de la red en los procesos de transformación política y social, ya que permite a millones de personas ejercer su derecho a la libertad de pensamiento y expresión, a través de herramientas como las redes sociales.
Estas declaraciones vienen a raíz de los debates relativos a dos proyectos de ley en Estados Unidos, la SOPA (Stop Piracy Online Act) y la PIPA (Protect IP Act), que podrían –siendo ese su objetivo- proteger la propiedad intelectual y evitar la piratería de contenido protegido en la red, se hace posible que, por medio de la interpretación que se le haga a estas leyes, haya un impacto en la libertad de expresión.
Dentro de sus consideraciones, comentan que algunas versiones del proyecto de ley podrían afectar a la libertad de expresión a través del “cease and desist” – Notificación y rescisión – al exigir a los sitios web un férreo control sobre el contenido que suben los usuarios, penalizando así a los portales por completo cuando el contenido ilegal estaría sólo en una pequeña parte del mismo.
Consultado en:
COMUNICADO DE PRENSA R06/12 “LOS RELATORES ESPECIALES PARA LA LIBERTAD DE EXPRESION DE LA ONU Y LA CIDH REITERAN SU LLAMADO A PROTEGER LA LIBERTAD DE EXPRESION EN INTERNET”.(20/01/2012). Consultado el 27/01/2012.