La denuncia la realizó el secretario de información y difusión de la Junta Directiva Central de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Germán Rojas Loyola quien informó que luego de que los médicos y trabajadores de la salud alzaran la voz para revelar la fuerte crisis que atraviesan los centros de salud del estado Nueva Esparta están siendo víctimas de acoso laboral por parte de las autoridades de los hospitales.
Rojas declaró que ante la falta de medicamentos e insumos y las condiciones en la que se encuentran los centros hospitalarios en Nueva Esparta, sumado a los bajos salarios y escasos beneficios del personal médico, decidieron organizarse en asambleas para denunciar y reclamar acciones que les permitan resolver la situación lo que ha ocasionado malestar entre las autoridades quienes tratan de mantener en secreto esta realidad.
“Ellos han tratado de manifestar lo que ocurre y ahora viven una terrible situación de acoso. Hay intentos de intervención municipal, sus coordinadores y jefes siguen tratando de tapar esos huecos para que no se sepa la realidad, hay amenazas de despido, diferentes tipos de acoso. También mensajes subliminales, mensajes directos a personas, Alcaldes que se han acercado a los centros ofreciendo cosas y en algunos casos han logrado amedrentar” expresó Rojas desde el Concejo Municipal del municipio Mariño.
El pasado 29 de enero los médicos y trabajadores de la salud del Hospital de Juan Griego, municipio Marcano, habían pautado una asamblea donde se denunciaría los niveles de escasez y los problemas del centro asistencial, sin embargo la reunión no pudo llevarse a cabo pues la alcaldesa Karina Aguilera recorrió el hospital indicando que “ante la guerra económica que ha afectado la calidad de la atención por falta de medicamentos, ella se mantendrá ayudando a quien lo necesite”.
Un caso similar ocurrió en el Hospital de El Espinal municipio Díaz, donde el día de la asamblea un contingente de la Guardia Nacional se presentó para impedir la instalación de la asamblea, calificando a los asistentes “guarimberos”, asimismo la alcaldesa Maribel Velásquez ha visitado el recinto tratando de “calmar” los ánimos1.
La práctica de la intimidación y el acoso gubernamental es cada vez más frecuente como una forma de limitar la expresión y el derecho a la protesta, a pesar del intento por desmontar la realidad denunciada por los médicos Rojas insiste en que continuaran exigiendo mejores condiciones.
Referencias
↑1 | Gobierno acosa a médicos por denunciar crisis hospitalaria en Nueva Esparta, El Estímulo, 30/01/2018 recuperado el 05/02/2018 en https://goo.gl/3iV1eF |
---|