Icono del sitio Espacio Público

Ley de Precios Justos extiende sanciones a medios y páginas web

La Superintendencia de Precios Justos (Sundee) tendrá la autoridad para sancionar a los medios de comunicación y a las páginas web “que sean responsables de los delitos económicos previstos en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.202 que fue publicada este martes, 10 de noviembre”.

En el artículo 44 sobre la Responsabilidad Penal se establece que “los medios de comunicación, páginas web y otros medios publicitarios serán personal y solidariamente responsables ante la justicia venezolana de los delitos cometidos por las empresas que representan”.

Aspecto que no contemplaba la anterior Ley de Precios Justos, aprobada el 23 de enero de 2014, en la que la penalización se limitaba solo a “los socios, miembros de los órganos de dirección, administración, gestión y vigilancia de las personas jurídicas”.

El vicepresidente Jorge Arreaza, quien además preside el Comando Nacional de Precios Justos, ya había advertido que se “profundizarían” las sanciones para “proteger al pueblo” ante la denominada guerra económica. “No nos vamos a limitar a colocar multas en Unidades Tributarias (…), iremos directamente al corazón del capital, aplicaremos multas que irán desde el 20% hasta el 40% del ingreso neto anual de ganancias, si hay reincidencia”, sentenció.

El cierre temporal de los almacenes o de los locales, la suspensión temporal del Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas, la ocupación temporal hasta por 180 días de los comercios, el decomiso de productos, la revocatoria de las concesiones, las multas que van de 500 a 50.000 unidades tributarias y la prisión de 8 a 10 años se mantienen.

Solo el Ejecutivo fijará precios

También permanece la figura del Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae), con la diferencia de que ahora será el ejecutivo nacional quien, a través de la Sundee, establezca los precios justos de todos los bienes y servicios.

Para la determinación del valor de los productos se aplicará el Sistema de Adecuación de Precios Continuos. Este sistema se nutrirá de fuentes de información, entre las que destacan las organizaciones del Poder Popular que no se especifican, y que proporcionarán detalles sobre la estructura de costos y el margen de ganancia de las empresas para asegurar que no se especule.

La forma técnica en la que se deberá realizar el establecimiento y marcaje de todos precios todavía no está clara. En la Gaceta se informa que la Sundee precisará el mecanismo en una providencia adicional.

Sanciones sin reglamento

La superintendente para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, Andreína Tarazón, señaló que las sanciones establecidas por en la Ley de Precios Justos se aplicarán aún sin la publicación del reglamento, puesto que la normativa explica algunas penalidades. Indicó que lo que esté relacionado con acciones penales se tratarán bajo el Código Penal Venezolano.

“Publicación de reglamento no tiene fecha aún, se hará muy pronto”, dijo a los medios de comunicación luego de participar en un foro realizado por Últimas Noticias para debatir la nueva Ley de Precios Justos.

Explicó que el costo de producción no está incluido dentro del margen máximo de ganancia de 30 %, consagrado en la Ley de Precios Justos, sino que esta cifra refiere a la “utilidad distinta a los costos de producción”.

Fuente:

Efecto Cocuyo, 10 de noviembre de 2015, Nueva Ley de precios Justos extiende sanciones a medios de comunicación y páginas web. Recuperado el 10/11/2015 en http://goo.gl/xyZEvq

NotiFalcon, 10 de noviembre de 2015, Tarazón señaló que sanciones de Ley de Precios Justos se aplicarán aún sin la publicación del reglamento. Recuperado el 10/11/2015 en http://goo.gl/927Sqe

Salir de la versión móvil