El parlamentario acusó a varios medios de comunicación, nacionales e internacionales, de una supuesta campaña de desprestigio en contra del estado de derecho y de la libertad de expresión en el país, que estaría siendo subsidiada desde el extranjero.
“Para nadie es un secreto que buena parte de las contribuciones que vienen hacia Venezuela tienen claros objetivos políticos. Eso hay que verlo con extremo cuidado. No pretendemos prohibir sino garantizar que esos recursos no sean utilizados para tratar de proyectar una imagen del país totalmente diferente a la realidad”, advirtió Ortega.
El miembro de la Comisión de Politica Externa de la Asamblea Nacional considera importante la creación de un órgano que regule la actividad de financiamiento, conocer de qué país llegan los aportes, cuál es su destino, así como el propósito verdadero de los fondos.
La Ley de Cooperación Internacional fue aprobada en primera discusión en el año 2006 y se encuentra en estado de evaluación permanente. Se espera que para la semana que viene la Asamblea Nacional lleve a cabo la discusión total de la Ley.
Fuentes:
Ley de Cooperación Internacional regulará financiamiento a ONGs (02/12/2010). AVN. Consultado el 02/12/2010
“Ley de Cooperación no prohibirá el financiamiento, lo regulará” (01/12/2010). RNV. Consultado el 02/12/2010