Icono del sitio Espacio Público

HRW: Diosdado Cabello recurre a una justicia que no es independiente

0000_vivanco_HRW

José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de la ONG Human Rights Watch, señaló que “lo que ocurre en Venezuela es muy preocupante” y condenó la censura que, a su juicio, emplea el Gobierno venezolano en contra de políticos y medios locales.

Vivanco acusó al Ejecutivo nacional de querer imponer una “cultura del miedo frente a aquellos que quieren ejercer sus derechos políticos”. Dijo que la comunidad internacional está “profundamente preocupada” por esta situación, especialmente porque “cada vez hay menos medios de comunicación independientes que puedan registrar, dar a conocer, denunciar lo que ocurre a diario en Venezuela”.

Destacó que los abusos en materia de libertad de expresión son  alarmantes: “ya sean cometidos por Conatel, entidad encargada de la censura, cuyos integrantes son todos elegidos y destituidos por el Gobierno y se dedica a implementar una Ley de Responsabilidad Social que lo que impone es censura”.

Con referencia a la demanda interpuesta por el diputado Diosdado Cabello a 22 directivos del diario El Nacional, la web de noticas La Patilla y el semanario Tal Cual, dijo que “por el delito, por el crimen de reproducir una noticia que sale en todos los medios a nivel mundial, tanto de habla inglesa como española, en América Latina, en Europa” que vinculan a Cabello con narcotráfico, “recurre a una justicia que no es independiente, sino un apéndice del Poder Ejecutivo”.

Fuentes:

El Nacional, 25 de junio de 2015, HRW condena censura a políticos y medios en Venezuela. Recuperado el 25/06/2015 en http://goo.gl/rwkTle

Su Noticiero, 25 de junio de 2015, Human Rights Watch condena censura a medios y políticos venezolanos (VIDEO). Recuperado el 25/06/2015 en http://goo.gl/IVZ4zE

Salir de la versión móvil