El ministro Navarro explicó que se plantea que los jóvenes interpreten y respondan ante los mensajes falsos y rumores que para el funcionario emiten los medios de comunicación privados.
Jacqueline Faría informó que con estos comandos se busca contrarrestar el gran poder de los medios privados. La funcionaria declaró que se decidió educar en este aspecto a los niños y jóvenes para sembrarles la curiosidad de la nueva comunicación.
Faría indicó que las actividades en los comandos de guerrilla serán como trabajo extracurricular y los estudiantes recibirán entrenamiento en video, televisión, radio y producción de contenidos sonoros. Además, tendrán clases para la percepción crítica de mensajes, comunicación visual, multimedia y periodismo popular.
¿En riesgo espacios de libertad?
El investigador de la comunicación y director del postgrado de Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) plantea que el establecimiento de estos comandos de guerrillas comunicacionales por parte del Gobierno son una manera de "adoctrinar e impartir miedo en la sociedad venezolana y cerrar espacios de libertad, de democracia que aún quedan en el país".
"Lo que viene es duro porque el Gobierno va cerrando espacios. Aun nos quedan algunos bolsones de libertad, de democracia pero vamos viendo como los medios de comunicación son intimidados y neutralizados con este tipo de acciones y por vías como las jurídicas y económicas", declaró el comunicólogo en entrevista para El Universal.
Fuentes:
"Guerrillas comunicacionales nacen para cerrar espacios de libertad que aún quedan". (13/04/2010). El Universal.
"Guerrilla comunicacional" combatirá la "mentira". (13/04/2010). El Universal.