El pasado 30 de enero funcionarios de la Comisión Nacional Antidrogas (Conas), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), la Polícia Nacional Bolivariana (PNB) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (sebin) allanaron la casa de la activista en derechos humanos Marvinia Jiménez ubicada en La Isabelica, estado Carabobo.
Durante la visita resultó detenido el hermano de la activista, siendo liberado en horas posteriores. La persecución hacia Marvinia se intensificó a raíz de La Masacre del Junquito en donde resultó muerto el piloto del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas (CICPC) Óscar Pérez y seis de sus compañeros.
En entrevista a Espacio Público, Marvinia informa que esta nueva arremetida contra ella y su familia se debe a que se le vincula con las actividades que venía haciendo el piloto. Asimismo detalló que la visita se llevó a cabo sin orden de allanamiento otorgada por un militar y el ingreso de los funcionarios a las viviendas fue violento y arbitrario.
“Levantaron colchones, revolvieron gavetas y decían que estaban buscándome porque yo estaba vinculada con Óscar Pérez, que yo era una guarimbera y terrorista” detalló1.
Esta no es la primera vez que se le persigue, en agosto del año pasado la familia Jimenez vivió episodio similar en el que se llevaron detenidos al hermano, primo y el papá del hijo de Marvinia, en aquel momento se le vinculaba al capitán Juan Carlos Caguaripano quien participó en el robo de armas en el Fuerte Paramacay, estado Carabobo el pasado 6 de agosto de 2017 que fue considerado por el gobierno como un acto de rebelión.
“Fueron cuatro casas en total las que fueron visitadas el 30 de enero, todas de forma violenta sin ninguna orden que justifique la visita” informó Jiménez2.
Marvinia es una imagen icónica de las protestas del año 2014, fue golpeada con su casco cuando se encontraba en el suelo por una funcionaria de la Guardia del Pueblo y luego fue detenida junto a otras 14 personas el 25 de febrero de 2014 durante una protesta en la Isabelica, estado Carabobo. La activista recibió una medida cautelar sustitutiva de libertad y fue imputada con cinco delitos en ese entonces.