Icono del sitio Espacio Público

Funcionarios de Conatel cerraron emisora Topacio 101.9 FM de Barinas

Por presión de la alcaldía cierran dos programas de radio en Barinas

Un grupo de funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) cerró la emisora Topacio 101.9 FM del municipio Cruz Paredes, en el estado Barinas, e intentó decomisar sus equipos el 20 de mayo.

Según información de una persona presente en el lugar, los sujetos no lograron llevarse los equipos y que desde un principio, cuando llegaron a la sede de la emisora, lo hicieron “con la intención de cerrarla y decomisar”.1

Al enterarse de la presencia de los funcionarios, y sus intenciones de cierre, habitantes del municipio Cruz Paredes salieron a protestar pacíficamente y a tratar de conversar con los miembros de Conatel.2

Una persona que declaró a Espacio Público en condición de anonimato  explicó que la población de Cruz Paredes le exigían a los funcionarios que cancelaran el cierre de la emisora porque es el único medio de información y entretenimiento local con el que cuentan.“Era el único medio de radiodifusión que tenían para estar informados; llegaba tanto a Cruz Paredes como a zonas aledañas e incluso parroquia y municipios lejanos donde había cobertura”, dijo el directivo.3

Habitantes del municipio Cruz Paredes rechazaron el cierre de la emisora Topacio. Foto: Yonny Camacho

En ese sentido, recalcó que, debido a las fallas de telefonía que presentan las tres operadoras nacionales en varios sectores de la entidad, en ocasiones los programas radiales de la emisora Topacio 101.9 FM eran la única alternativa de comunicación entre habitantes de Cruz Paredes y sus familiares fuera del municipio.

“Hay personas que tienen familiares acá y nos escuchaban por radio y cualquier mensaje que necesitaban se le enviaba a esos familiares. Se enteraban de cómo están las cosas en el municipio y mucha gente salió a la calle por eso”, dijo.4

De igual forma, destacó que incluso el alcalde del municipio Cruz Paredes de Barinas (Henry Maldonado, del partido opositor MUD) se acercó al lugar a intentar mediar con los funcionarios de Conatel, sin éxito.

“Vino a conversar con ellos porque la Alcaldía tenía contacto directo con la población por un programa que se transmitía en la emisora”, comentó la fuente, quien afirmó que uno de los funcionarios de Conatel contó que el cierre fue por órdenes presidenciales, por lo que asegura que el hecho responde a razones políticas.5

El cierre constante de medios perjudica y vulnera el derecho a la información de la población y las medidas contra emisoras locales, además, dificultan la comunicación y la libertad de expresión de las zonas más recónditas del país, donde también se enfrentan a las fallas eléctricas y de telecomunicaciones que les impiden mantenerse informados.

Referencias[+]

Referencias
1 Persona bajo condición de anonimato. 22 de mayo de 2022. Conversación telefónica
2, 3, 4, 5 Ídem
Salir de la versión móvil