Un funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) amenazó al reportero de Televen y Unión Radio, Óscar Pineda, el 5 de julio mientras hacía cobertura periodística en la urbanización Boleíta (Caracas) de la protesta convocada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
Pineda en entrevista a Espacio Público 1 señaló que estaba reportando tanto sobre la actividad opositora como sobre la oficialista a propósito de la conmemoración por la firma del acta de la independencia. “Yo estuve en Boleíta, a la altura de la avenida Rómulo Gallegos, mientras estaba grabando el piquete que impedía el acceso a las persona que participarían en la jornada de protesta por la muerte del capitán Acosta”, señaló el periodista.
“Es más fácil quitarte el teléfono”
El reportero contó que se le acercó un funcionario del referido cuerpo de seguridad, quien le advirtió que estaba en una zona de seguridad, respuesta que le refutó Pineda diciéndole que estaba en plena avenida y que no creía que esa era zona de seguridad.
Acto seguido, el efectivo le pidió que lo acompañara porque para él era “más fácil quitarle el teléfono que ordenar a que venga una patrulla y se lo lleve a los calabozos”. Una vez transcurridos cinco metros aproximadamente, le ordenaron que mostrara el material que tenía en su celular y que borrara el video que había grabado; Pineda ya lo había enviado a un grupo de periodistas de Televen para un avance informativo.
La detención del periodista no duró más de diez minutos. “No fue un proceso tan largo, no me colocaron esposas, pero sí me amenazaron”, puntualizó.
Referencias
↑1 | Óscar Pineda, entrevista Espacio Público, 5 de julio de 2019 |
---|