Para justificar su participación en dicho proceso, la misiva dirigida hacia el diputado Darío Vivas Velásco, presidente de la Comisión, contiene los artículos 197 y 211 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establecen la obligación de los diputados a la Asamblea Nacional a actuar “en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con sus electores” y al derecho de “la sociedad organizada” a hacerse oír por los parlamentarios “durante el procedimiento de discusión y aprobación de los proyectos de leyes”.
En la petición, se hicieron tres solicitudes:
1. Que se provea toda la información que tenga adelantada acerca del Proyecto de Ley Especial del Servicio de Televisión por Suscripción y las reformas de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.
2. Una oportunidad de participar en reunión con la Comisión para sostener diálogo abierto e intercambio de ideas y opiniones, para un efectivo cuidado de la libertad de expresión.
3. La concesión de un derecho de palabra en la discusión que de estos Proyectos de Ley se lleven a cabo en la Plenaria de la Asamblea Nacional.