En el marco de la toma de el Hotel Gran Amazonas por parte de Venetur, Izarra anunció el pasado viernes 13 de septiembre que la emisora adscrita a la gobernación fue sacada del aire por parte de Conatel por ser “una radio ilegal, que no tiene permiso de ningún tipo, que no tiene concesión, que no tiene derecho a utilizar el espacio radioeléctrico y menos para llamar al enfrentamiento entre los venezolanos”.
El Gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, afirmó que el Gobierno tiene “una guerra en su contra” evidenciada por “la toma violenta” del Hotel Gran Amazonas, llevada a cabo por una comisión del Gobierno central e integrantes del Tribunal Superior 10° Contencioso.
Manuel Sánchez, presidente del Fondo Mixto de Turismo del estado Amazonas, expresó que afectos a la oposición ingresaron a la fuerza al Hotel Gran Amazonas, lo cual justificó la intervención de la Guardia Nacional. Fueron imputadas 18 personas presuntamente involucradas en los hechos, de las cuales 6 se encuentran privadas de libertad.
El Ministerio de Turismo señaló que “El tribunal prohibió a las 18 personas investigadas por los sucesos ocurridos en el Gran Hotel Amazonas, emitir cualquier información u opinión, a través de cualquier medio de comunicación, sobre los hechos del pasado 12 de septiembre”. Sin embargo, el artículo 57 de la Constitución establece: Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura.
Olnar Ortiz, Coordinador Regional de Derechos Humanos de la Confederación Venezolana de Abogados, explicó que funcionarios de Conatel fueron a la emisora a realizar una inspección, tomaron fotos sin encontrar ninguna irregularidad y posteriormente “como no consiguieron nada le sacaron la notificación del procedimiento (…) donde ellos dicen que la Fundación Voz del Orinoco no tiene personalidad Jurídica y por eso ellos confiscan todos los equipos de transmisión, computadoras y los equipos de enlace, llevándoselos con efectivos de la Guardia Nacional y el Sebin”
Fuentes:
El Universal, Hotel Amazonas desata disputa entre el Gobierno y Guarulla, 14 de septiembre de 2013. Revisado el 16/9/13 en: http://bit.ly/164QMD1
La Patilla, Gobierno cierra emisora Voz del Orinoco por “llamar a la rebelión”, 13 de septiembre de 2013. Revisado el 16/9/13 en: http://bit.ly/13Y8sTp
Noticias 24, Izarra anunció que la radio de la Gobernación de Amazonas “La Voz del Orinoco” fue sacada del aire, 13 de septiembre de 2013. Revisado el 16/9/13 en: http://bit.ly/15XTVKS
Mintur, Privadas de libertad seis personas por hechos violentos en el Gran Hotel Amazonas, 16 de septiembre de 2013. Revisado el 16/9/13 en: http://bit.ly/rydUyD
Olnar Ortiz, entrevista hecha por Espacio Público el 27 de septiembre de 2013