Los periodistas Mayela Armas, Angie Contreras y José Gregorio Contreras denunciaron cambios en sus notas de economía y entretenimiento por parte de los editores del diario El Universal, lo que implica una violación del derecho a la libertad de expresión a través de la censura.
Las periodistas Armas y Contreras, de la sección de economía del rotativo, denunciaron que el título de su trabajo fue cambiado el día 7 de diciembre, la nota periodística que fue modificada “muestra que las leyes de la Habilitante imponen más sanciones y suben multas a empresas”, dijo Armas a través de su cuenta en Twitter.
El título de la nota periodística debía ser “Leyes aprobadas vía Habilitante incrementaron las sanciones”; sin embargo, el título que circuló fue: “Leyes aprobadas vía Habilitante impulsarán modelo socialista”.
José Gregorio Márquez, periodista de la sección Arte y entretenimiento, denunció que una nota escrita por él sobre el Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas fue cambiada por los editores sin su consentimiento.
Al final del texto, se señalaba que la presentación de Daniella Cabelllo, hija del diputado Diosdado Cabello, fue “desaprobada, con gritos, por el público”. Sin embargo, la nota circuló sin esa información.
Espacio Público ha registrado hasta el 12 diciembre de 2014 un total de 39 violaciones a la libertad de expresión en el diario El Universal, desde que se conoció su venta el pasado 4 de julio de 2014.
De estos casos, 19 respondieron a unan “reestructuración editorial” de la sección de opinión; 13 casos tuvieron que ver con modificación o edición de artículos periodísticos y o de opinión; 4 despidos y renuncias después de algún episodio de censura; y un caso de censura en el cual los editores se negaron a publicar un comunicado de los trabajadores de El Universal.
Fuentes:
Información levantada por Espacio Público