En lo que va del año 2017, hasta el 15 de julio, hemos registrado más de 500 casos/situaciones/eventos, lo que se traduce en 695 violaciones al derecho a la libre expresión mediante agresiones, impedimento de cobertura, robo de equipos, confiscación de material, detenciones arbitrarias, contra periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos, técnicos, choferes. Más del 75% de las violaciones se registraron en los meses de abril, mayo, junio, durante la cobertura de manifestaciones públicas convocadas por sectores de oposición.
Esto en el marco de una lógica represiva cada vez más hostil por parte de la fuerza pública contra manifestantes, en su mayoría pacíficos, que ha escalado de detonaciones masivas de bombas lacrimógenas en un mismo espacio, incluso en sitios cerrados, hasta lanzamiento de estos dispositivos directamente al cuerpo, usados como proyectiles a fin de hacer el mayor daño posible, también hacia trabajadores de la prensa debidamente identificados.
Las arremetidas contra la prensa se contextualizan en un discurso criminalizante desde el alto gobierno que ubica a los medios como adversarios políticos, lo que alimenta una espiral de violencia, y hasta puede legitimar la actuación criminal de cuerpos de seguridad y de civiles armados. El 16% de las violaciones están vinculadas a insultos, descalificaciones y amenazas contra trabajadores de la prensa y medios de comunicación.
Viernes 21 de julio
La mañana del viernes 21 de julio, los periodistas Sergio Niño, Enmanuel Sereno, Luis Rosales y Manuel Alvarado se encontraban frente al Comando de la Zona 31 de Guanare cuando fueron intimidados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Los periodistas del Periódico de Occidente y la Televisora Regional de Portuguesa fueron obligados a desalojar la zona luego de que una funcionaria de la GNB golpeara el vidrio del vehículo donde se trasladaban y les prohibieran tomar fotos alegando que estaban faltando el respeto 1.
En horas de la noche, Nicolás Maduro Moros acusó a Noticiero Venevisión de “apología del delito” durante una cadena de radio y televisión 2.
Sábado 22 de julio
En el contexto de una movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hacia las inmediaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, se produjeron las siguientes violaciones a la Libertad de Expresión
El periodista Alonso Moleiro, de Unión Radio, resultó herido en la cara por perdigones mientras hacía cobertura en Bello Campo 3.
Samuel Sotomayo, camarógrafo de RCN y NTN24, recibió un impacto de bomba lacrimógena en un ataque de la GNB, que disparó directamente contra la prensa 4.
A Rafael León, periodista de la fuente política de El Nacional, lo rozó un perdigón de la GNB en la cabeza, en Bello Campo 5.
María Cecilia Peña fue herida en el brazo por perdigones. Peña es fotógrafa del equipo de prensa de Vente Venezuela y se encontraba registrando la actuación de los agentes de seguridad del Estado contra los ciudadanos en Altamira 6.
Mildred Manrique, periodista de @800Noticiasy Telocuentonews, fue alcanzada por un perdigón en el tobillo cuando cubría represión 7.
Daniel Blanco, periodista independiente, resultó herido por perdigón en la cabeza disparado por la GNB en la autopista Francisco Fajardo 8.
En el interior del país Luis Grisanti, Director de la Prensa de Lara, denunció la agresión en contra del fotógrafo de esta planta Luis Díaz, a manos de agentes de la GNB. “Tras culminar la movilización, los funcionarios intentaron detener a miembros del grupo opositor denominado ‘resistencia’ y los manifestantes comenzaron forcejear con los guardias para evitar la detención. Cuando los militares se percataron que Luis Díaz fotografiaba los hechos, se fueron contra él y comenzaron a golpearlo hasta quitarle su equipo de trabajo”. A Díaz le fracturaron dos costillas del costal derecho 9.
En otro escenario,un funcionario de la Morgue de Bello Monte, en Caracas, intentó impedir al periodista Darvinson Rojas que realizara entrevistas en el lugar; posteriormente evitó que Rojas y Arturo Valenzuela, periodista de El Nacional, se retiraran por la puerta peatonal, bloqueando la salida y exigiendo que entregara el teléfono con el que había registrado los hechos.
Rojas y Valenzuela lograron salir del recinto saltando un muro mientras el funcionario discutía con otros periodistas. Rojas afirmó que no es la primera vez que lo intimidan en la institución 10.
Lunes 24 de julio
Edwin Prieto, Coordinador de Información del Canal 11 del Zulia y moderador del Programa Zulia en caliente, desde hace un mes ha recibido mensaje ofensivos y amenazantes en los que se advierte que tanto con él como su familia podría será quemado vivo “si continúa defendiendo los intereses de la derecha”. El lunes 24 de julio recibió un mensaje en el que se le insta a no ir a la radio (Fe y Alegría) y al canal 11.
La periodista Silvia Sánchez Carrero fue agredida en el Colegio Vicente Salías en Maturín, estado Monagas, por una seguidora del Gobierno sin que ningún funcionario de la GNB presente en el sitio actuara para detener la agresión. Esto en contexto del pancartazo convocado por la MUD 12.
“Silencian los crímenes de la oposición, distorsiónan(sic) el papel de los cuerpos de seguridad, avalan las acciones de una oposición enferma y criminal, y son los formadores de opinión internacional sobre Venezuela, vendiendo una ‘información’ que recarga a la ultraderecha.” son parte de las palabras con que Agustin Otxotorena expone a Indira Guerrero, periodista de EFE, por publicar una nota sobre el carnet de la patria 13.
Referencias
↑1 | Entrevista realizada por Espacio Público a Sergio Niño el 24/07/2017 |
---|---|
↑2 | Alberto Rodríguez, 21 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 21/07/2017 en https://goo.gl/612u6g |
↑3 | Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, 22 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 22/07/2017 en https://goo.gl/UtpWpf |
↑4 | Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, 22 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 22/07/2017 en https://goo.gl/mnB66A |
↑5 | El Nacional, 22 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 22/07/2017 en https://goo.gl/86nz5M |
↑6 | Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, 22 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 22/07/2017 en https://goo.gl/WTA5Ds |
↑7 | Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, 22 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 22/07/2017 en https://goo.gl/NcrCom |
↑8 | Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, 22 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 22/07/2017 en https://goo.gl/5CKzBf |
↑9 | La Prensa Lara, 22 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 22/07/2017 en https://goo.gl/fFGn1r
La Prensa de Lara. GNB golpea y roba a reportero gráfico de la prensa, 22 de julio de 2017. Recuperado el 22/07/207 en https://goo.gl/c5pwmJ |
↑10 | Darvinson Rojas, en entrevista realizada por Espacio Público. 26 de julio de 2017 |
↑11 | Entrevista realizada por Espacio Público a Edwin Prieto el 24/07/2017 |
↑12 | Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, 24 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 24/07/2017 en https://goo.gl/nAF3HA |
↑13 | Agustín Otxotorena, 24 de julio de 2017 en Twitter. Recuperado el 24/07/2017 en https://goo.gl/baQZnd |