La providencia administrativa es dictada por la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología, y encargado de “articular, alinear y asesorar toda iniciativa de seguridad informática en los entes del Poder Público”.
Esta normativa limita más el acceso a la información al otorgar la potestad a los organismos para catalogar una información como confidencial si posee importancia política o podría afectar su “imagen público” por lo cual no estarían en la obligación de divulgarla.
La normativa de Clasificación y Tratamiento de la Información en la Administración Pública se articula con la creación del Centro de Estudio Situacional de la Nación (Cesna); encargada de “analizar todas las informaciones que provengan del Estado y de la sociedad sobre cualquier aspecto de interés nacional”, para declararla de “carácter reservado, clasificado o de divulgación limitada”.
Fuentes:
Gaceta Oficial N° 39.578 (21/12/2010).TSJ.Consultado el 05/01/2011
En Gaceta Oficial publican norma para la censura previa (24/12/2010) El Universal. Consultado el 05/01/2011