Un grupo de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) allanaron la vivienda1 y detuvieron a la doctora Maryori Medina Parra, especialista en neumonología, ubicada en la Torre 1 del conjunto residencial Florida Palace, ubicado en el Paseo Rotario de Puerto Ordaz en el estado Bolívar. El hecho ocurrió el 07 de octubre.
El periodista Germán Dan ofreció información a través de las redes sociales, señalando que “A las 9:00pm de este #6Oct funcionarios del DGCIM detuvieron a la doctora Maryori Medina Parra (63) en la Torre 1 del conjunto residencial Florida Palace, ubicado en el Paseo Rotario de #PuertoOrdaz”2. Dan resaltó que el procedimiento fue realizado por 20 funcionarios del DGCIM que irrumpieron a la fuerza en el apartamento de la doctora, y se la llevaron detenida, confiscaron el carro y la laptop de Parra.
2. Del procedimiento sólo se sabe que alrededor de 20 funcionarios del DGCIM irrumpieron a la fuerza en el apartamento de la doctora -y también abogada egresada de la UGMA Guayana- y se la llevaron detenida. También confiscaron su carro y una laptop. pic.twitter.com/GSTYrQBR7c
— Germán Dam (@GEDV86) 7 de octubre de 2018
4. Este #7Oct, aproximadamente a las 10:00 am, se efectuó el traslado de la doctora Maryori Medina a la ciudad de #Caracas. Amigos y colegas todavía desconocen el motivo de la detención por parte del DGCIM, sólo saben que se trata de un orden de captura desde la capital.
— Germán Dam (@GEDV86) 7 de octubre de 2018
La doctora Maryori Medina Parra, de 63 años de edad, fue trasladada de Bolívar a Caracas ese mismo día a las 10:00am. Los familiares, amigos y colegas desconocen el motivo de la detención por parte del cuerpo de seguridad y sólo conocen que se trata de una orden de captura desde la ciudad capitalina.
Arremetida contra trabajadores públicos
En los últimos meses el Estado agudizó la persecución a los trabajadores públicos, ya no solo se trata de amenazarlos, hostigarlos, o suspenderle los salarios, sino que se usan los cuerpos de seguridad para detener sin ningún tipo de orden a quien en ejercicio de su derecho a la libre expresión protesta por sueldos justos y mejores condiciones laborales, recordamos que el derecho a la protesta está consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y este tipo de medidas responden a una violación flagrante de la misma.
Acciones como esta afectan directamente a toda la ciudadanía, pues responde a una medida censora que amenaza la libertad de expresión de los trabajadores de un organismo público. Denunciar que las condiciones laborales no son las adecuadas, que la escasez de insumos pone en peligro la vida de los venezolanos, que las condiciones de los hospitales hacen que día a día el ejercicio de la medicina sea cuesta arriba no es una acción por la cual se deba castigar u hostigar a alguien.
Desde Espacio Público rechazamos todo acto que vaya en contra de la libre expresión, que cercene el derecho que tienen todos los seres humanos a expresar su opinión sobre cualquier tema, sobre todo si es de interés público. Censurar a los trabajadores no soluciona la crisis hospitalaria, invisibilizar el problema no lo resuelve, es por esto que hacemos un llamado a las autoridades a que cese el hostigamiento en contra de los trabajadores públicos.
Referencias
↑1 | NTN24, Dgcim allanó vivienda de doctora en Bolívar y ordenó traslado a Caracas, publicado el 07 de octubre de 2018 en http://www.ntn24.com/america-latina/venezuela/dgcim-allano-vivienda-de-doctora-en-bolivar-y-ordeno-traslado-caracas-98840 |
---|---|
↑2 | Tweet publicado por Germán Dan el 07 de octubre de 2018 en https://twitter.com/GEDV86/status/1048953951331258368 |