Icono del sitio Espacio Público

Conatel cerró nueve emisoras en el estado Zulia

Cierran el programa Despertó Amazonas por “no colaborar con el Gobierno”

Foto: archivo

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó este martes 6, el cierre de nueve emisoras en las ciudades de Maracaibo y San Francisco, en el estado Zulia: Sensacional Stereo 88.5 FM, Zulia Mía 91.3 FM, KP 92.9 FM, Refugio 94.3 FM, Palabra 97.3 FM, High Class 98.1 FM, Destino 98.3 FM, Radiolandia 103.3 FM y Río Stereo 107.7 FM quedaron fuera del aire.

Sheyla Urdaneta, periodista y delegada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, le confirmó a Espacio Público acerca del cierre de estas emisoras. Urdaneta explicó que su fuente dirige una de estas estaciones, pero prefirió mantener su nombre bajo anonimato. La persona aseguró que un representante de Conatel del estado Zulia llegó a las emisora y les indicó que el cierre era una orden del ente del “ministro”. Esto sin ofrecer mayores detalles. 1

Hasta el 9 de septiembre Espacio Público espera más información sobre los cierres. La opacidad gubernamental impide conocer de manera formal cómo opera el ente regulatorio en el país. Conatel no ofrece información pública ni actualizada sobre el estatus de las concesiones, que son negadas o eliminadas sin procedimientos que garanticen el debido proceso. Por lo general, estos cierres suceden cuando lo que informan las emisoras es crítico hacia quienes ejercen el poder político oficialista.

Los cierres de medios de comunicación afectan la estabilidad laboral de los trabajadores, así como también en su derecho de buscar y difundir información. Además,  dejan a la ciudadanía sin la posibilidad de estar informados/as; en particular las emisoras radiales presentan información local, regional y nacional de forma accesible o gratuita, incluso en zonas remotas del país.

Hasta la fecha, en Espacio Público hemos registrado un total de 20 emisoras de radio cerradas en lo que va de 2022.

Referencias[+]

Referencias
1 S. Urdaneta. 7 de septiembre de 2022. Comunicación telefónica.
Salir de la versión móvil