“Desde el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Aragua, una vez más, tenemos que elevar nuestra voz de protesta ante las consecuencias que particularmente en el estado Aragua, genera la crisis de papel periódico, hecha pública en primer lugar por el Diario El Aragüeño en febrero pasado y por El Siglo esta misma semana, y que también afecta al Diario El Periodiquito”.
Amira Muci, secretaria general del CNP Aragua, dijo que el retardo en la asignación de divisas para la compra de papel periódico, pone en riesgo la estabilidad de un importante número de familias que trabaja directa e indirectamente para los medios impresos de la región, entre ellas periodistas y reporteros gráficos que desde sus puestos de trabajo se constituyen la voz de las comunidades para expresar sus carencias, anhelos y reclamos.
-Rechazamos esta situación y estamos alertas brindando a nuestros colegas y a la familia periodística todo el apoyo necesario, frente a este difícil momento.
Reiteró que los periodistas rechazan la reducción de los espacios informativos que pertenecen a la sociedad porque de ellos se nutre para procurar respuestas a sus conflictos y para generar soluciones que contribuyan a su progreso y fortalecimiento social, económico, político y cultural.
“La ciudadanía tiene derecho a estar informada y así lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El que los periódicos reduzcan su paginación, habla de un nuevo elemento que socava ese derecho, evidencia el desdén del gobierno por solucionar un asunto de interés colectivo y su empeño en establecer un control hegemónico de la información”, aseveró.
-Hoy repetimos lo que se ha dicho hasta el cansancio, sin papel no hay periódico y tampoco hay información. Sin papel se cierran los espacios para la denuncia y la opinión, así como la necesaria tribuna para que el pueblo se exprese. Este es un asunto de todos, pero sobre todo de la gente, de esa gente que sabe que siempre contará con los periodistas y los medios para procurar el bienestar colectivo y la paz.
Recordó la dirigente gremial la labor y el aporte constante de los medios de comunicación social de la región en pro del desarrollo del estado. Más de cuatro décadas caracteriza la labor que han desempeñado los diarios El Siglo y El Aragüeño, cumpliendo un rol que habla de su compromiso social con la región aragüeña y el derecho de la gente a recibir la información.
Fuente:
CNP Aragua, 12 de agosto de 2014, CNP Aragua repudia el cerco informativo: Falta de papel en periódicos reduce los espacios informativos. Recuperado el 14/08/2014 en http://goo.gl/Kv36j3