“El cierre de estas 34 emisoras es un hecho insólito y sin precedentes en Venezuela y en el mundo entero: no se conoce nación en este hemisferio en la cual un gobierno haya llevado a cabo una decisión semejante y por ello mismo se ha ganado una repulsa universal: radiodifusores y ligas de comunicación, parlamentos, organismos multilaterales, partidos políticos y organizaciones no gubernamentales del mundo civilizado”, expresaron en el texto.
A través de la nota, el gremio resalta el rechazo de la Unesco al hecho y reiteró su disposición a debatir sobre la democratización del espectro radial del país y sugirió a las autoridades explorar otras posibilidades técnicas para llevar a cabo dicho propósito: entre ellas, la reclasificación de las frecuencias y la digitalización de las bandas radiales.
Fuentes:
CNP pide al gobierno devolver la señal de las 34 emisoras de radio a un mes de su confiscación (31 de agosto de 2009). Globovision.com. Consultado el 01 de septiembre de 2009
CNP solicita devolver señal a 34 emisoras de radio (31 de agosto de 2009). Rctv.net. Consultado el 01 de septiembre de 2009
CNP solicita que se devuelvan concesiones a 34 radioemisoras (01 de septiembre de 2009). El Universal. P. 1-4. Consultado el 01 de septiembre
El CNP solicita se devuelvan las concesiones a las 34 emisoras cerradas (01 de septiembre de 2009). CNP. Consultado el 01 de septiembre de 2009
Piden al Gobierno devolver la señal a emisoras (01 de septiembre de 2009). El Nacional. P. 5. Consultado el 01 de septiembre de 2009
Hace un mes (01 de septiembre de 2009). Primera hora. P. 4. Consultado el 01 de septiembre de 2009
CNP exige devolver señal a las 34 radioemisoras (01 de septiembre de 2009). El Mundo. P. 9. Consultado el 01 de septiembre de 2009