Icono del sitio Espacio Público

Ciudadanos de Pérez Bonalde exigen información a Hidrocapital y al Metro de Caracas

Foto: Lenys Martínez

Espacio Público realizó el segundo taller del derecho al Acceso a la Informacion Pública el lunes 17 de febrero con la iniciativa El Pueblo Pregunta en el Centro de Servicio Social Comunitario Pablo Rivero Cardona, Pérez Bonalde, Catia.

Con la facilitación del abogado Saúl Blanco, nueve personas tuvieron la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios sobre sus derechos de exigir contraloría social a los entes gubernamentales, e hicieron una petición de información sobre dos problemáticas que les afectan, solicitando:

1 Informe del presupuesto aprobado y ejecutado del año 2019/2020 en la distribución del agua en el área metropolitana de Caracas que detalle:

-Cronograma de distribución del agua en todo el área metropolitana. De igual modo, informe si el racionamiento  a causa del “fenómeno del niño” sigue aplicando en el cual motiva de manera técnica y económica los racionamientos del mismo.

-Información de manera detallada y técnica del la calidad del agua en el área metropolitana de Caracas, en cuanto a su nivel de PH, sodio, flúor y otros elementos contemplados en el agua, así como también los criterios para determinar las tarifas a cobrar  del servicio de agua.

2 Información que explique en qué han invertido los recursos para el sistema de transporte Metro de Caracas, con énfasis en:

-Informe ejecutado y aprobado para el mantenimiento, limpieza, cuidado y actualización de las instalaciones del sistema metro y unidades de Metro y Metrobús.

-Informe de manera técnica y detallada acerca del nivel de calidad de la infraestructura del sistema Metro y Metrobús  para la atención de personas de la tercera edad y discapacitados.

-Informe del personal activo dentro el sistema en el cual se indique: cantidad de personal activo, cantidad de personal que renunció en los años 2019 y 2020; así como también criterio de remuneración salarial para los empleados.

-Protocolo de contingencia para la atención de emergencias de salud

Los asistentes se mostraron satisfechos por la inducción porque les permitió conocer las herramientas para exigir contraloría social a los organismos públicos aunque “es muy difícil hacer contraloría social en las comunidades”, expresó una de las participantes.

¿Qué es El Pueblo Pregunta?

El Pueblo Pregunta es una iniciativa de Espacio Público que busca promover en comunidades de Venezuela el derecho al acceso a la información y acompañar a los ciudadanos en procesos de exigencia de rendición de cuentas. Nuestra meta final: que a través del ejercicio de este derecho se transformen realidades.

El derecho al acceso a la información pública forma parte de la libertad de expresión y es indispensable en toda democracia. Es necesario que los funcionarios rindan cuenta de su gestión, de todo lo que realizan y del dinero que reciben. Este derecho está en nuestra Constitución Nacional en los artículos 51 y 143.

Por lo tanto, queremos demostrar cómo las comunidades organizándose y lo más importante es que haciendo uso de este derecho pueden tener un impacto real sobre la gestión y la administración de recursos por parte de la administración pública; recursos que salen del bolsillo de todos los ciudadanos.

Salir de la versión móvil