Icono del sitio Espacio Público

Cantv bloqueó otra vez el acceso a Youtube, Periscope y Twitter

El proveedor estatal de Internet en Venezuela, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), nuevamente bloqueó el acceso de sus usuarios a las plataformas de videos en línea Youtube, Periscope y Twitter, a propósito de la presentación del Foro “La Transición en Venezuela es Posible”, donde participó el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, este jueves.

Usuarios de las redes sociales denunciaron el bloqueo, poco antes de que fuera confirmado por el observatorio de Internet, Ve Sin Filtro y el portal Netblocks.org.

Ve Sin Filtro denunció que los servicios de transmisión en línea de las plataformas Youtube y Periscope se encontraban bajo bloqueo táctico, que busca silenciar una declaración, noticia o evento específico mientras se difunde en plataformas de alto tráfico.

Agregaron que estos bloqueos tácticos suelen durar lo menos posible para limitar el costo político y operativo de bloquear estas plataformas. Detallarón que se trató de un Bloqueo DNS, por lo que no todos los usuarios de Cantv lo experimentaron al mismo tiempo.

En el Foro el presidente de la Asamblea estaría acompañado del expresidente de España, Felipe González, y el presidente de Colombia, Iván Duque, entre otros.

Internet confinado

En un contexto político restrictivo para la libertad de expresión, que incluye al esfera de internet, y donde la mayor operadora que ofrece internet a la población es una empresa estatal, en un país que carece de institucionalidad democrática, las limitaciones al derecho a la libre expresión adquieren nuevas dimensiones. Como una ventana abierta a medias antes de la pandemia, el espacio para las libertades en línea se reduce más en Venezuela, cuando en el mundo internet redimensiona su protagonismo y en algunas partes se toman medidas para elevar su alcance.

Espacio Público documentó 54 casos que implican 114 denuncias de violaciones a la libertad de expresión en línea durante las primeras diez semanas de cuarentena (16 de marzo al 31 de mayo).

Para leer más de este trabajo haz click aquí.

También aquí te dejamos una guía para evadir la censura en línea.

Salir de la versión móvil