Los dominios principales de la página web del canal NTN24 (NTN24.com, CanalNTN24.com, NTN24ve.com, NTN24venezuela.com y VeNTN24.com) fueron bloqueados en Venezuela el 17 de septiembre. Este procedimiento imposibilita el funcionamiento del portal, la aplicación de la red social Facebook y la aplicación móvil dentro del país.
Idania Chirinos, directora de contenidos del canal y periodista venezolana, explicó que el bloqueo fue de tipo sofisticado, según la información aportada por el personal técnico del medio de comunicación, y por tanto NTN24 solo puede ser sintonizado a través del canal del medio en la página de Youtube.com.
Chirinos informó que no recibieron ninguna notificación del gobierno venezolano que explicara el bloqueo en el país. “NTN24 es la muestra perfecta de que al Gobierno venezolano le irrita la información, sobretodo estos días en los que hemos hecho cobertura de la crisis de salud”, señaló la periodista.
La directora de contenidos del canal aseveró que “cada día tenemos menos libertad de expresión en Venezuela, es una estrategia absoluta y totalmente definida por el Gobierno. A los medios que no se cierran, se ahogan económicamente porque se las ha quitado la publicidad. A los que pueden mantenerse económicamente no se les da papel y otros se les compra para cambiarle la línea editorial”.
Esta es la segunda vez que se arremete en contra del canal. El pasado 13 de febrero Conatel, organismo que regula las telecomunicaciones, emitió un comunicado ordenando a DirecTV y a Movistar que sacaran a NTN24 del aire.
Libertad de expresión
Espacio Público recuerda que el derecho a la libertad de expresión incluye la posibilidad de transmitir y recibir información por cualquier medio de comunicación. En este sentido, cuando se impide a quienes se encuentran en Venezuela recibir información de NTN24 a través de éstas páginas web, se está incurriendo en censura.
La censura está expresamente prohibida tanto por el artículo 57 de la Constitución Nacional como por el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. De acuerdo con esto, no puede impedirse la circulación de ideas e informaciones a menos que ésta sea una información que atente contra los derechos o la reputación de los demás, o la seguridad nacional, el orden público o la salud o moral pública.
En este caso, no se evidencia que NTN24 haya incurrido en ningún hecho que sobrepase el derecho a la libertad de expresión. Tampoco existe información sobre proceso administrativo o judicial alguno de conformidad con el cual se hayan probado y autorizado formalmente estos bloqueos.
Fuente:
Entrevista realizada por Espacio Público a la periodista Idania Chirinos el 17 de septiembre de 2014