Vilca Ramírez, dirigente estudiantil, narró que los delincuentes llegaron “en carros, motos, camionetas; siete camiones 750 anaranjados llenos de gente, estos con carteles de Nicolás Maduro, con palos, con botellas, incluso tenían armas de fuego”. Declaró que eran alrededor de 200 personas identificadas con la ideología oficialista.
La dirigente estudiantil Gaby Arellano explicó que los atacantes “rodearon la plaza, trancaron los accesos y comenzaron a lanzar piedras, botellas y golpes”, la presencia policial no fue suficiente: “trató de intervenir la Policía de Chacao, pero los tipos dispararon y huyeron”. Siete estudiantes resultaron heridos de gravedad, y tuvieron que refugiarse en un restaurante de comida rápida de La Castellana, a espera de los organismos policiales y de atención médica.
Las carpas y demás instalaciones donde se encontraban los estudiantes quedaron destruidas tras el ataque, sin embargo Ramírez declaró “nos vamos a mantener en la plaza porque nadie nos quita nuestro derecho a protestar”. Además de la falta ante este derecho, el ataque implica una amenaza a la Libertad de Expresión, pues estos jóvenes fueron agredidos al manifestar su desacuerdo con la polarización de la campaña electoral por parte de los organismos Públicos y la parcialidad del órgano rector, el Consejo Nacional Electoral.
Días atrás el rector Principal del CNE, Vicente Díaz, visitó a los estudiantes y conversó con ellos explicando que seguían evaluando las peticiones; por esto cuatro estudiantes de Operación Soberanía se cosieron la boca para radicalizar la protesta: “no terminaremos la protesta hasta que terminen las cadenas y sancionen al candidato del oficialismo”, declaró Ramírez. Además hizo un llamado a votar sin miedo y a defender cada voto.
Puede ver las fotos de lo ocurrido en http://bit.ly/ZjnUCO
Estas son las exigencias de la Operación Soberanía:
1. Que el CNE prohíba el uso de cadenas nacionales por parte del candidato Nicolás Maduro
2. Que el CNE sancione a los altos funcionarios que abusan ilegalmente de las instituciones y recursos publicos para hacer campaña
3. Que el CNE difunda una circular pública en las instituciones del Estado en la que se garantice a los funcionarios públicos el secreto del voto y la apertura de una línea de recepción de dudas y denuncias de amenazas e intimidación política de parte de altos funcionarios
4. La destitución del Ministro de la Defensa, Diego Molero, por haber violentado la Constitución, la institucionalidad y la soberanía de la Fuerza Armada
5. La declaratoria pública y oficial del Alto Mando Militar en cadena nacional en la que prohíbe la participación de funcionares militares en la movilización electoral del Psuv o a favor de cualquier tendencia
6. La salida de las milicias del Plan República
Fuentes
El Nacional, A tiros y con botellas atacaron a jóvenes de la Operación Soberanía, 08 de abril de 2013. Revisado el 09/04/2013 en http://bit.ly/10NDtGu
El Universal, Motorizados vestidos de rojo atacan a estudiantes de plaza La Castellana, 08 de abril de 2013. Revisado el 09/04/2013 en http://bit.ly/YeSKBL
Globovisión.com, Más de 40 jóvenes de Operación Soberanía inician huelga de hambre para exigir respuestas del CNE, 05 de abril de 2013. Revisado el 09/04/2013 en http://bit.ly/17i4wNX
Noticias 24, En fotos: siete heridos tras hechos violentos contra protestantes de “Operación Soberanía” en Chacao, 08 de abril de 2013. Revisado el 09/04/2013 en http://bit.ly/XA6LKT
Noticias 24, En fotos: todos los detalles de los hechos violentos en La Castellana, 08 de abril de 2013. Revisado el 09/04/2013 en http://bit.ly/ZjnUCO
Últimas Noticias, 7 estudiantes heridos en plaza La Castellana, 09 de abril de 2013. Revisado el 09/04/2013 en http://bit.ly/10FN2rd
Vilcar Ramírez, entrevista por Noticias 24, 08 de abril de 2013. Audio revisado el 09/04/2013 en http://bit.ly/XA6LKT