Icono del sitio Espacio Público

Asamblea Nacional evalúa convocar sesión para analizar “mal uso de medios de comunicación”

El día 23 de agosto, durante la transmisión del programa “Toda Venezuela” en la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV), el integrante de la comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alemán, mencionó las intenciones de la Asamblea de analizar el “mal uso de medios de comunicación”.

Alemán mencionó la existencia de una supuesta “campaña mediática”, “un plan conspirativo que es parte de un manual emanado por el Pentágono, en Estados Unidos, para dar un golpe de Estado”, mientras calificaba a quienes se oponen a las líneas oficialistas de “títeres del Departamento de Estado” y hablaba sobre intenciones de crear condiciones propicias para una invasión extranjera.

Sobre el semanario Sexto Poder, calificó al editor de este semanario, Leocenis García como “un delincuente y un falta de respeto”, y llamó al Colegio Nacional de Periodistas y a las Organizaciones No Gubernamentales relacionadas con la materia a “calificar el contexto de la noticia”.

En cuanto a las medidas aplicadas en relación a este caso, Dinora Girón, Directora del semanario, fue puesta en libertad condicional con régimen de presentación cada 15 días, con una prohibición de realizar declaraciones a los medios de comunicación sobre el caso en el que se encuentra involucrada, tiene prohibición de salida del país y no puede participar en concentraciones públicas ni explicar a la opinión pública qué sucedió o por qué fue imputada.

Acorde con los abogados defensores, se demostró que no fueron violados los derechos de las funcionarias en cuestión.

Consultado en “Asamblea Nacional evalúa convocar sesión para analizar mal uso de medios de comunicación” – AVN y “Otorgan libertad condicional a la directora de Sexto Poder y la acusan de presunta instigación al odio” – Noticias 24

Salir de la versión móvil