Icono del sitio Espacio Público

Apagones afectan programación de emisoras en Mérida

Apagón en Venezuela

CARACAS, VENEZUELA - MARCH 12: A woman cooks dinner at her house without electricity with the help of a candle during blackouts, which affects the water pumps on March 12, 2019 in Caracas, Venezuela.Over seventy percent of the country was in darkness amid an ongoing political dispute between President Nicolas Maduro and declared interim president by the National Assembly, Juan Guaido. The blackout has intensified the tension with opposition blaming government corruption and Maduro accusing his U.S.-backed adversary of sabotaging the national electricity system.(Photo by Eva Marie Uzcategui) (Photo by Getty Images/Getty Images)

Fallas eléctricas dejaron fuera del aire, durante 40 minutos, a las emisoras del estado Mérida este viernes 4 de junio. Más de 30 emisoras se vieron afectadas, dejando a los pobladores sin las transmisión habitual de su programación.

En el estado Mérida todos los días se interrumpe el servicio eléctrico, por zonas, por el razonamiento que se vive en la entidad. Sin embargo, cuando ocurren estos apagones repentinos se afectan las llamadas “zonas priorizadas” o circuitos eléctricos importantes que suministran electricidad a servicios básicos como centros de salud y las telecomunicaciones.

Héctor Cortéz, coordinador de Radio Fe y Alegría en el estado Mérida, en entrevista a Espacio Público 1, explicó que las emisoras de gran alcance, que tienen planta eléctrica,  no han podido surtir de combustible para poder abastecerlas y garantizar su funcionamiento: «Esto deja vulnerable a los medios si el apagón se prolonga como pasó en 2019, cuando por varios días estuvimos sin servicio eléctrico, dejándonos sin la posibilidad de transmitir y acompañar a las comunidades» agregó. 

El monitoreo que realizó Fe y Alegría determinó que fueron perjudicadas zonas del páramo, panamericana y área metropolitana; a su vez, la interrupción del servicio eléctrico en la entidad andina también repercute en las zonas del Alto Apure.

Estas fallas eléctricas afectan constantemente a los medios de comunicación de todo el país. Provocando que la población viva en un blackout informativo constantemente, perjudicando también la señal telefónica y de internet.

Referencias[+]

Referencias
1 Entrevista realizada por Espacio Público el 4 de junio de 2021
Salir de la versión móvil