Icono del sitio Espacio Público

3er Encuentro Web 2.0. Ideas que conectan

El encuentro consta de conferencias, charlas prácticas y experiencias relacionadas con el buen uso de las nuevas tecnologías. La finalidad del Encuentro es conversar y discutir sobre las herramientas y fundamentos de la Web 2.0 que fomentan la interactividad, la creación de grupos con objetivos comunes, la democracia, la participación y la ciudadanía. En fin, toda la capacidad que ofrece Internet y las nuevas tecnologías para ayudar a conectarnos entre nosotros, a participar, a reflexionar, a interactuar.

Fecha: 08 y 09 de julio de 2011

Lugar: Auditorio de la biblioteca Ucab Caracas

Horario: Viernes  8:00 am.a 5:00 pm  / Sábado 9:00 am a 5:00 pm
Entrega de Certificados

 

Inscripciones

Para participar en el Encuentro Web 2.0. Ideas que conectan solo tienes que realizar un  aporte de 100 Bs que debe ser depositado en el Banco Mercantil Cta de Ahorros N° 0105 0179 2401 7911 9621 a nombre A.C Espacio Público y formalizar tu inscripción llenando tus datos en la planilla de inscripción .

Fecha máxima de inscripción: 04 de julio de 2011.

Si tienes alguna experiencia que quisieras contar en el encuentro sobre algún proyecto de nuevas tecnologías, democracia, ciudadanía y participación, escríbenos a info(arroba)espaciopublico.org

Mayor información a través de 0212 541 70 02/ 541 81 22 con el área de Medios de Comunicación.

Becas para personas del interior

Para las personas del interior del país se entregarán ayudas económicas para viáticos de traslado, comidas y alojamiento. Si deseas postularte para alguna de estas becas deberás llenar el siguiente formulario .

De igual manera, el beneficiario deberá seguir los procedimientos de inscripción y pagar el aporte por participar.

Fecha máxima de postulación para becas: 30 de junio de 2011.

Selección de los becados: 01 de julio de 2011.


Ponentes
  • Pau Llop (España): periodista y emprendedor social de Ashoka, dedicadoa  desarrollar estrategias que aporten valor a la información a través de la interacción social. Además, es cofundador de Bottup.com
  • Sandra Crucianelli (Argentina): periodista especializada en Periodismo de Investigación y Periodismo de Precisión, así como en varias de sus herramientas, incluidas Matemática aplicada a la construcción de noticias y Rastreo Documental en línea. Es docente del Programa de Educación Virtual del Knight Center de la Universidad de Texas,  del Media Center de la Universidad Internacional de La Florida. 
  • Olga Lucia Lozano (Colombia): periodista, editora creativa lasillavacia.com. Creadora de un e- learning para Radio Nederland sobre cómo escribir para Internet. 
  • Dolors Reig (España) (por confirmar): psicóloga social y editora principal de elcaparazon. Dirigió  Centros, Programas y Proyectos de Formación, actualmente trabaja como freelance, profesora, conferenciante, consultora,  en distintas empresas, instituciones, Universidades y organizaciones
Salir de la versión móvil