Protestas contra el TSJ: 3 arremetidas diarias contra la libre expresión

Facebook
Twitter
LinkedIn

Entre el 30 de marzo y el 15 de abril, al menos cincuenta (50) trabajadores de la comunicación y medios fueron violentados durante o a raíz de la cobertura de manifestaciones tras la emisión de las sentencias 155 y 156 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Las arremetidas fueron ejecutadas en su mayoría por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), policías estadales y grupos civiles violentos, algunos armados.

El 31 de marzo, en las inmediaciones del TSJ en el centro de Caracas, los afectados fueron[1]:

Marco Bello, reportero gráfico de la agencia Reuters fue apaleado por la Guardia Nacional. Bello también fue atacado jueves 30 en las inmediaciones del TSJ por un simpatizante del oficialismo[2].

Fotoreportero Marco Bello |  Foto: Ariana Cubillos (AP)

Andry Rincón, periodista de VivoPlay fue golpeado, detenido, y sus equipos destruidos.

Zuhé Rodríguez y Oscar Graterol, del canal Globovisión, fueron agredidos por funcionarios militares, amenazados por civiles armados y sus equipos fueron robados.

Elyangelica González, corresponsal de Caracol Radio, fue rodeada, hostigada y golpeada por grupo de 10 funcionarios de la GNB. González denunció el pasado 3 de abril ante el Ministerio Público[3].

Iván Reyes, reportero gráfico del portal Efecto Cocuyo, fue golpeado en la cara y se le intentó robar su cámara.

Fernando Llano, de la agencia AP, también fue perseguido por la GNB[4].

Durante una protesta en las inmediaciones del Ministerio Público, el 31 de marzo, periodistas fueron amedrentados por grupos de civiles armados mientras cubrían los hechos[5].

El 3 de abril, diputados del partido Primero Justicia realizaron una movilización hacia la Defensoría del Pueblo en la Plaza Morelos de Caracas. Personas afectas al oficialismo llegaron al sitio con piedras, botellas y palos para dispersar a los manifestantes. Periodistas y reporteros gráficos[6] fueron amedrentados por civiles armados, entre ellos Carlos García, de la agencia Reuters.

Periodista Carlos García | Foto: Vía Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)

Durante la mañana del 4 de abril, cuando la marcha convocada por la oposición transitaba por la avenida Libertador de Caracas, un reportero del sitio web El Pitazo, fue amenazado por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) exigiéndole que dejara de grabar y se retirara.

Durante la marcha convocada por la oposición el jueves 6 de abril, el camarógrafo de VPI (Venezolanos Por la Información), Elvis Flores fue detenido por la Policia Nacional Bolivariana (PNB) mientras realizaba la cobertura. Se desconoció su paradero por más de tres horas. Fue trasladado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide, de donde fue liberado a las 11:35p.m. Autoridades señalaron estaban haciendo un procedimiento de rutina[7].

Periodista Elvis Flores

Miguel Gutiérrez, fotógrafo de la agencia EFE, fue impactado por una bomba lacrimógena a quemarropa, disparada por la PNB. En el momento de la agresión, González estaba tomando fotos al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, quien abrazaba a un manifestante que iba a ser detenido, para evitar que las fuerzas de seguridad se lo llevaran[8].

Herida de Gutiérrez. Foto: Vía SNTP

El fotoperiodista Manaure Quintero recibió perdigones en el rostro por parte de la PNB, la máscara anti-gas lo protegió de heridas mayores[9].

Horas más tarde, se realizaron manifestaciones en la zona de Chacao. Rayner Peña y Juan Briceño, reportero gráfico y periodista de El Pitazo, fueron golpeados a patadas por los funcionarios mientras registraban la situación. El motorizado que trasladaba a Peña recibió un fuerte golpe en la cara por parte de los policías.

“A un compañero fotógrafo lo agarraron, lo estaban golpeando yo me acerqué para hacer esas fotos y vinieron por mí… Yo salí corriendo, me monté en la acera y ahí venían pasando otros PNB en moto y con el escudo me lanzaron contra un kiosco, cuando caí en el piso otros dos policías pasaron y me patearon“, explicó el reportero Peña cuyo instrumento de trabajo, su cámara fotográfica, sufrió algunos golpes también[10]. Junto con Rayner Peña, fue agredido Horacio Siciliano, fotoperiodista que en la cobertura estaba colaborando para Univisión.

PNB contra Siciliano. Foto de Rayner Peña.

Durante la mañana del 7 de abril, usuarios registraron bloqueos parciales de los medios digitales VPI (Venezolanos Por la Información), VivoPlay y Capitolio TV, canal de YouTube de la Asamblea Nacional. Los dos primeros realizaron coberturas en vivo de las manifestaciones en el marco de la llamada Tranca contra el Golpe.

El sábado 8 de abril durante una nueva jornada de movilización convocada por sectores de oposición, se registraron al menos 14 ocasiones de impedimento de cobertura contra comunicadores entre agresiones y amenazas en diversas regiones del país.

La policía de Yaracuy intentó arrebatarle el teléfono al periodista Sergio Niño mientras cubría las movilizaciones en la ciudad de Guanare[11].

En Valencia, específicamente en el sector San Blas, se registraron cuatro agresiones contra periodistas durante las protestas.

El reportero gráfico José Miguel Medina del portal Enlace Naranja y estudiante de comunicación social, fue detenido y agredido por la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Logró escapar de sus victimarios tras ser apoyado por un Guardia Nacional[12].

Una de las lesiones de Medina. Foto: Vía Radio Fe y Alegría.

Al periodista León Jiménez del medio Notitarde, le fue partida su cámara por la PNB mientras cubría la manifestación[13].

Juan Carlos Hernández, del diario Últimas Noticias, fue agredido físicamente al fotografiar la agresión a otro colega.[14]

La PNB también intentó quitarle la cámara a Luis Natera, periodista de Radio Fe y Alegría.

En Caracas, Edgar Trujillo, camarógrafo de Univisión resultó herido con un impacto de bomba lacrimógena en la mano derecha mientras grababa la acción de la GNB contra manifestantes en la avenida Libertador[15].

Edgar Trujillo, camarógrafo de Univisión resultó herido con un impacto de bomba lacrimógena.

Los camarógrafos Luis Gonzalo, de Caraota Digital[16], y Antony Aparicio, de Contrapunto, recibieron impactos de lacrimógena en la pierna. El periodista Héctor Malavé también recibió un impacto de lacrimógena en el abdomen[17].

Al equipo de Venezolana de Televisión le intentaron arrebatar la cámara durante cobertura de marcha opositora.[18]

El vehículo de Caraota Digital fue atacado con piedras durante cobertura en la sede de comando de Henrique Capriles.[19]

En San Felipe, estado Yaracuy, cuatro comunicadores fueron amedrentados por la policía estadal.

Joanly Paiva, corresponsal de El Pitazo fue hostigada para que dejara de cubrir y luego empujada por un funcionario mientras realizaba tomas de la movilización. En el hecho, un comunicador popular y un camarógrafo del partido Voluntad Popular también fueron atacados[20].

Rosa Virginia Garrido, periodista del partido Primero Justicia en el estado Yaracuy, fue agredida por un funcionario policial y su teléfono fue confiscado. Tras intentar denunciar el hecho sin recibir respuesta, el gobernador le indicó que se encontraba en una marcha ilegal y la acusó de ser activista política de oposición.[21]   En una ocasión previa, a Garrido se le intentó arrebatar el teléfono, también por parte de la policía de Yaracuy, durante una protesta en rechazo a la ruptura del orden constitucional el pasado 31 de marzo[22].

Durante la siguiente jornada de movilización convocada para el lunes 10 de abril, el reportero gráfico de Hispano Post, Román Camacho fue impactado por una bomba lacrimógena en la pierna tras una arremetida de la GNB contra manifestantes y prensa, en Caracas. Camacho tuvo una fractura de tibia que le impedirá laborar por 12 semanas[23]. En el mismo hecho, el reportero gráfico, Diógenes Colina, también fue impactado en la pierna.[24]

María Fernanda González, periodista del portal informativo Analítica, fue rociada de gas en la cara por un funcionario de la PNB mientras estos perseguían a manifestantes en Caracas.[25]

El periodista Eduardo Salazar, corresponsal de Euronews denunció que fue agredido por la GNB al identificarse como prensa durante la cobertura de movilizaciones el 10 de abril.[26]

En la movilización opositora de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, a la periodista Giovanna Pellicani, de El Pitazo, le intentaron arrebatar el teléfono celular durante un hostigamiento por parte de grupos pro-gobierno, al igual a las comunicadoras, Patricia Aponte y Zorymar Medina, del Diario El Norte[27].

Arturo Rangel, fotógrafo del Diario El Tiempo, fue alcanzado por una piedra en la costilla y otra en la mano izquierda durante la cobertura de la protesta en Puerto La Cruz.[28]

El equipo del Diario El Caroreño fue agredido por simpatizantes del oficialismo en una concentración convocada por estudiantes contra las sentencias del TSJ, en Carora, estado Lara. Un grupo, entre 20 y 30 personas, llegaron para arremeter contra los manifestantes. Al reportero gráfico Jonathan Suárez, le intentaron arrebatar la cámara, al intentar huir lo golpearon y la cámara cayó al piso. A pesar de los intentos de mediación de los manifestantes, los agresores también golpearon a la reportera Anny Loyo, quien resultó con el labio partido[29].

El reportero de El Impulso, Brian Vidal sufrió una arremetida por la parte de la GNB que intentó quitarle el teléfono mientras registraba la detención de manifestantes en Barquisimeto. El periódico El  Impulso denunció que en el mismo hecho, los reporteros gráficos Juan Brito y Jairo Nieto fueron apuntados cuando registraban el traslado de manifestantes detenidos[30].

El periodista Yamis Urbano denunció que la PNB le robó el teléfono mientras daba cobertura a las protestas del 10 de abril en Caracas.[31]

Yonnathan Guedez, fue detenido por la GNB la noche del lunes 10 mientras registraba una protesta en Barquisimeto, estado Lara, junto a un grupo de manifestantes.[32]

El martes 11 de abril, Daniel Molina, reportero del Diario Pico Bolívar fue raptado durante cobertura de protesta en Tovar, estado Mérida, por un grupo de encapuchados. Le robaron sus pertenencias, fue golpeado y amenazado de muerte.[33]

El miércoles 12 de abril, la periodista Mary Triny Mena y el camarógrafo Aldemar Dona, equipo de  TVVenezuela, fueron hostigados por grupos armados mientras tomaban testimonios a los vecinos de El Paraíso sobre las protestas del día anterior. Un grupo de motorizados rodeó a los trabajadores de la comunicación y Doma fue golpeado en la cabeza con un tubo. A pesar de la presencia de funcionarios militares, estos se limitaron a conversar los victimarios. Y luego le indicaron al equipo periodístico que se retirara.[34]

José Rangel fue detenido junto a un grupo de manifestantes por la GNB, el jueves 13 de abril mientras realizaba cobertura de protesta en Cumaná, estado Sucre.[35]

El 14 de abril, el Colegio Nacional de Periodistas seccional Lara, denunció el inicio de una campaña de odio contra los medios El Caroreño, Noticias Carora, Carora 100.5 y 97.3FM Carora, acusados de originar las protestas en la ciudad, asumida por los promotores de la campaña como hechos violentos.[36]

De los cinco comunicadores detenidos por cuerpos de seguridad, uno se mantiene privado de libertad, Yonnathan Guedez, quien fue presentado en tribunales, cuyo caso fue desestimado por ellos en dos oportunidades. Actualmente su caso se encuentra apelación para definir el tribunal encargado.

Puede descargar el informe completo: https://goo.gl/NOFLiL 

Fuentes:

[1] En la nota de prensa están disponibles los videos de las agresiones contra Zuhé Rodríguez y Oscar Graterol; Andry Rincón y Elyangelica González. Espacio Público, 31 de marzo de 2017, Espacio Público rechaza agresiones contra la prensa en el TSJ. Recuperado el 04/04/2017 en https://goo.gl/9dbwXv

[2] El Nacional, 31 de marzo de 2017, Fotógrafo de Reuters fue agredido nuevamente durante protesta en el TSJ. Recuperado el 04/04/2017 en https://goo.gl/yCmtLU

[3] Unión Radio, 31 de marzo de 2017, Periodista Elyangelica González rechazó agresiones de diez GNB (Con audio). Recuperado el 04/04/2017 en https://goo.gl/9at6FW

[4] Efecto Cocuyo, 31 de marzo de 2017, Dos estudiantes y un periodista detenidos en protesta pacífica ante el TSJ. Recuperado el 04/04/2017 en https://goo.gl/92Bzxf

[5] 800 Noticias, Fotos y video. Colectivos atacan a diputados y periodistas en la sede del Ministerio Público. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/VxAVjW

[6] Video, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 3 de abril de 2017. Recuperado en https://goo.gl/TDo5M1

[7] Link a videos de detención de Flores y agresiones a Siciliano y Peña, aquí: Espacio Público, 7 de abril de 2017, PNB se dedicó a perseguir a fotógrafos y periodistas en Venezuela Tranca Contra el Golpe. Recuperado el 07/04/2017 en https://goo.gl/kHJp9t

[8] Ibídem 6.

[9] Cuenta de Twitter del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Recuperado en https://goo.gl/HnlVeO

[10] El Pitazo, 6 de abril de 2017, PNB agrede a reporteros de El Pitazo. Recuperado el 07/04/2017 en https://goo.gl/0xfhcz

[11] Información ofrecida por Sergio Niño.

[12] El Carabobeño, 8 de abril de 2017, CNP Carabobo pide investigación por agresiones de la PNB contra reporteros gráficos. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/iUUDFq

[13] Ibídem 11.

[14] El Pitazo, 8 de abril de 2017, CNP exige investigación por agresiones a la prensa en Carabobo. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/11xkYR

[15] Recuperado de la cuenta de Twitter de Elyangelica González @elyangelicanews en https://goo.gl/nvJEeY

[16] Caraota Digital, 8 de abril de 2017, Reportero de Caraota Digital sobre agresión: Gobierno intenta vulnerar la información. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/ADxKWS

[17] Contrapunto, 8 de abril de 2017, Fotógrafo de Contrapunto: ¡Estoy bien! Solo recibí impacto de una lacrimógena en el muslo. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/DHd9NH

[18] Últimas Noticias, 8 de abril de 2017, Video. Equipo de VTV es agredido en marcha opositora. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/gQcAV5

[19] Caraota Digital, 8 de abril de 2017, Guardia Nacional atacó vehículo de Caraota Digital. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/c4X4NZ

[20] Entrevista realizada por Espacio Público a Joanly Paiva.

[21] Entrevista realizada por Espacio Público a Rosa Garrido. El Pitazo, 10 de abril de 2017, Periodista denuncia agresión por parte de cuerpos de seguridad en Yaracuy. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/ukIogV

[22] Colegio Nacional de Periodistas, 13 de abril de 2017, Denuncia de agresión por parte de la policía de Yaracuy. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/8iXJOs

[23] Hispano Post, 10 de abril de 2017, Herido por la Guardia Nacional corresponsal de Hispano Post. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/frlJZc

[24] El Nacional, 10 de abril de 2017, Fotógrafo fue herido por la GNB mientras auxiliaba a un colega. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/Bi1H2u

[25] Entrevista realizada por Espacio Público a María Fernanda González.

[26] Denuncia de Eduardo Salazar. Recuperado el 15/04/2017  en https://goo.gl/aFm1My

[27] Entrevista realizada por Espacio Público a Giovanna Pellicani y Patricia Aponte.

[28] Entrevista realizada por Espacio Público a Arturo Rangel.

[29] Entrevista realizada por Espacio Público a Anny Loyo. El Caroreño, 11 de abril de 2017, Golpean a fotógrafo y periodista cubriendo manifestación en Carora. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/TwbS2O

[30] Video. GNB contra Vidal. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/4zeQOU El Impulso, 12 de abril de 2017, Periodistas denuncian agresiones ante Ministerio Público. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/J8RXyJ

[31] Recuperado de la cuenta de Twitter de Yamis Urbano @YamisUV en https://goo.gl/YCsy4W

[32] Entrevista realizada por Espacio Público Francys Guedez, familiar de Yonnathan Guedez.

[33] Entrevista realizada por Espacio Público a Daniel Molina. Recuperado de cuenta de Twitter del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en https://goo.gl/3mca9P

[34] YouTube, 12 de abril de 2017, Equipo de TVVenezuela es agredido por colectivos en El Paraíso. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/pk4ulT

[35] Analítica, 13 de abril de 2017, Testimonio de joven en Cumaná demuestra que Rangel realizaba su trabajo. Recuperado el 15/04/2017 en https://goo.gl/yxjnII

[36] Denuncia realizada a Espacio Público por el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Lara.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.