Espacio Público se pronuncia ante Ley de Cooperación Internacional

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageEspacio Público expresa su preocupación ante  la inclusión nuevamente  en la agenda parlamentaria del proyecto Ley de Cooperación  Internacional porque “lesiona la vida, la esencia y el accionar independiente del movimiento no- gubernamental en el país”, afectando especialmente a las organizaciones de derechos humanos, temas ambientalistas, VIH-SIDA y temas de salud, así como organizaciones de desarrollo y sindicatos independientes  que dependen de la ayuda internacional para subsistir.  

Además, indica que en Venezuela existen más de cinco textos normativos, que permiten a los órganos del Estado conocer muy bien sus fuentes de financiamiento,  y advierte que el proyecto de Ley de Cooperación Internacional “no puede convertirse en una camisa de fuerza para limitar, restringir o condicionar el derecho de asociarse libremente para participar activamente en la vida nacional”.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

2 comentarios en «Espacio Público se pronuncia ante Ley de Cooperación Internacional»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.