Venezuela: 12 de febrero al 12 de marzo de 2014
Los trances de la libertad de expresión
(Actualización 12 de marzo – 4:00 pm)
Durante las jornadas de movilizaciones de calle en Venezuela, entre el 12 de febrero y el 12 de marzo de 2014, Espacio Público registró 127 personas afectadas entre infociudadanos, locutores, periodistas, reporteros gráficos y fotógrafos; quienes fueron víctimas de violaciones a la libertad de expresión en ejercicio de su labor. Se contabilizaron 87 casos y 162 violaciones a la libertad de expresión, que se distribuyen en las siguientes categorías:
Â
Las denuncias recibidas incluyen 22 detenciones, 30 agresiones, 18 robos o hurtos, un herido de bala y una persona fallecida.
Leer Más »
7 mayo, 2013
Informes, Situación del derecho a la LEx
En el período estudiado, se registraron 169 casos con denuncias de violaciones a la libertad de expresión e información. En el total de casos se contabilizaron 248 denuncias de violaciones al derecho a la libertad de expresión e información. Adicionalmente se registraron 51 ataques informáticos, que mayoritariamente constituyeron violaciones a la privacidad y usurpación de cuentas en redes sociales. El 2012 fue un año electoral, se realizaron elecciones nacionales y estadales: el 07 de octubre se efectuó una elección presidencial en la que fue reelecto el presidente Hugo Chávez y el 16 de diciembre, en elecciones regionales se votó por los gobernadores. Existe una correlación directa entre la ocurrencia de eventos electorales y el incremento de los casos y denuncias contentivas de restricciones ilegitimas a la libertad de expresión. Este patrón recurrente persiste por la impunidad de las agresiones y ataques, los mecanismos discrecionales en la gestión pública y la …
Leer Más »
7 mayo, 2012
Informes, Situación del derecho a la LEx
Investigación con una perspectiva integral y multidisciplinaria sobre la Situación de la Libertad de Expresión en Venezuela, que se publican cada 3 de mayo en conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Este informe es una referencia acerca de las restricciones de este derecho durante el año 2011. 224 violaciones a la libertad de expresión durante el 2011. (Nota de Prensa) Capítulos Situación de la Libertad de Expresión en Venezuela 2011 Acceso a la Información Pública 2011 . Oswaldo Cali Análisis Proyecto Ley de Comunicación del Poder Popular Barinas: Radiografía del estado de la libertad de expresión Erika Rosales Sanciones Judiciales y Administrativas a Medios de Comunicación y Periodistas. Oswaldo Cali Transparencia u opacidad en el modelo venezolano de e-gobierno. Mabel Calderín
Leer Más »
7 mayo, 2012
Informes, Situación del derecho a la LEx
En el transcurso del año 2011 se registraron 139 casos con 224[1] denuncias de violaciones a la libertad de expresión, lo que representa un incremento del 16 % con respecto al año anterior, cuando se registraron 194 violaciones. El promedio acumulado del período 2002-2011 es de 201 violaciones por año y la cifra registrada en el año 2011 está entre las 3 más altas desde el año 2002. El promedio de casos por semana alcanzó la cifra de 4.3 casos con denuncias de violación a la libertad de expresión. Cuadro 1: Total de denuncias de violaciones a la libertad de expresión por año (2002-2012) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 168 186 305 144 150 171 186 283 194 224 Desde el año 2002 hasta diciembre de 2011, registramos un total de 2011 denuncias con violaciones al contenido de la libertad de expresión. El mayor …
Leer Más »
7 mayo, 2011
Informes, Situación del derecho a la LEx
La expresión para ser genuinamente libre tiene que tener garantías suficientes por parte del Estado, que les permitan superar los asedios de los intereses de los poderosos, incluyendo mecanismos para protegerse de los poderes del Estado. La libertad de expresión debe ejercerse sin temor a represalias o consecuencias negativas, especialmente la que se ejerce en el ámbito de la contraloría de los poderes públicos. Continuar afirmando que en Venezuela existe “plena” libertad de expresión es una falacia propia de una estrategia de propaganda. Las informaciones se acallan por la presión directa de las autoridades, las descalificaciones públicas, la intimidación a los anunciantes, el retiro de publicidad oficial, las agresiones contra medios y periodistas, el acceso a la información pública excepcional, los procesos judiciales ilegítimos; todo ello para configurar un ambiente de hostigamiento para quien se expresa a contravía de la información gubernamental o de los oportunistas que se escudan en …
Leer Más »